Desde la frontera sur a la frontera norte de México, sale caravana en el intento de poder cruzar a los Estados Unidos, aun cuando Trump asuma la presidencia
Tapachula, Chis., 19 ENE.-En la víspera de la juramentación de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, migrantes varados en Tapachula de la frontera sur esperan la primera hora de este lunes 20 de enero, recibir la “luz verde” para dar inicio la caminata de la caravana y hacer un último intento para cruzar de lado americano, aun cuando ya esté en funciones el nuevo presidente. “La esperanza muere al último”.
de enero, fecha en que asume la presidencia de Estados Unidos por segunda ocasión, Donald Trump.
Con todas las adversidades que representa la llegada del nuevo presidente, y todas sus amenazas, los migrantes se disponen a partir esta noche y toda ya está listo para salir del Parque Bicentenario de esta localidad fronteriza, y avanzar en la madrugada del 20 de enero rumbo al centro del país y después a su destino final la frontera norte y de ahí poder alcanzar finalmente el “sueño americano”, Será toda una aventura, dicen.
Esa sería la cuarta caravana que sale de Tapachula en lo que va de este año, y unas cuantas más desde que la presidente Claudia Sheinbaum, asumió la presidencia de México, que ha sudo notoria su mano, ya que a los extranjeros les cuesta más trabajo llegar a la frontera, porque al parecer frenó las caravanas de migrantes, lo cual ha sido muy notorio.
A pesar de todas las adversidades que ahora se les presentarán en el camino luego de la asunción del presidente Trump a partir de este lunes, los migrantes no cesan en su esfuerzo de poder cruzar la línea divisoria entre México y los Estados Unidos.
Pese a todo ello, los venezolanos están de buen humo y creen poder alcanzar su proeza y muy optimista, Juan Carlos Estrada Matías, explicó por qué poder alcanzar su meta.
Nosotros, desde este momento, y antes de salir en busca del “sueño americano”, tenemos una estrategia para en primer lugar llegar a la Ciudad de México y, cumplida es meta, la siguiente etapa será la de lograr llegar todos a los Estados Unidos, aunque aseguran que de no lograron, ya tienen otra opción, pero se la guardan, porque revelarla, es tanto como “ponerse la soga al cuello”.
Dijo no estar temeroso por lo que de aquí en adelante, ese miedo quedó atrás, quedó en Venezuela, donde yo y mucho compatriotas más pudieron escapar del régimen dela muerte, la represión y del hambre en que nos tiene el presidente Nicolás Maduro.
Si pudimos escapar del régimen del terror, hoy nos sentimos libres aquí; hoy libres, todos se lo dejamos a la voluntad de Dios. “Si llegamos del otro lado, ya podemos cantar victoria, aseguró con la esperanza de poder lograrlo.
Aunque fue Tapachula la que los recibió con los brazos abierto, no es una opción para quedarse, pues no hay las condiciones de subsistencia, las cosas están muy complicadas: los salarios son muy bajos, las rentas muy caras y apenas nos alcanza para medio vivir.
También las mujeres hablan de la situación que viven y su deseo por llegar a los Estados Unidos, aunque ahora ya enfrentarán más dificultades, pero la esperanza muere al último, manifiesta Margarita Chávez.
También de nacionalidad venezolana, dijo que aunque parezca más difícil, tienen la esperanza de llegar a la Ciudad de México y de ahí cruzar del otro lado de la frontera de México, pero es sabedora que lo podrán hacer, porque dice: “Dios ahorca pero no mata”.
El viacrucis de la mayoría de los migrantes, sino es que todos, duermen en las calles, viven en carpas y no tienen cómo alimentar a sus hijos, por lo que se ven en la necesidad de moverse de esta ciudad que alberga a miles de migrantes.
Hace dos semanas salieron dos compañeros, obtuvieron sus permisos y, hoy ya están en la Ciudad de México, por eso voy en la caravana que sale el 20 a la medianoche, dijo.
Dice ser una mujer de mucha fe, por lo que todo se lo deja en manos de un Dios, porque es grande y bondadoso y con esa fe, asegura que podrá cruzar del otro lado, a Estados Unidos, y añade, “el todo lo imposible lo hace posible”.
Las últimas dos caravanas que también salieron hace una semana de Tapachula, se encuentran en el municipio de la costa chiapaneca de Mapastepec, tras caminar desde el municipio de Escuintla, esto, luego de no aceptar la entrega de autobuses para llevarlos a la capital chiapaneca Tuxtla Gutiérrez.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025