Descarados actos anticipados de campaña de Laura García
*Ex presidenta del DIF Tapachula promociona su imagen en espectaculares en diferentes puntos de la ciudad, violando la ley electoral.
Tapachula, Chis., 20 OCT.-Mientras el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) es señalado de amagar con presuntas sanciones económicas a periodistas que realizan sondeos de opinión de cara a la próxima jornada electoral en la capital del estado; en la ciudad de Tapachula, la ex presidenta del DIF Tapachula, Laura García Arjona realiza descarados actos anticipados de campaña.
El pasado fin de semana, aparecieron espectaculares promocionando la imagen de la ex funcionaria en diferentes puntos de la geografía local, sin que hasta el momento autoridad alguna la sancione u obligue a bajar dicha publicidad que viola la ley electoral.
Según el artículo 335 del Código de Elecciones, establece que son sujetos de responsabilidad por infracciones cometidas a las disposiciones electorales contenidas en este ordenamiento legal: I. Los partidos políticos; II. Las Asociaciones Políticas Estatales; III, Los precandidatos y candidatos a cargo de elección popular; IV. Los ciudadanos, o cualquier persona física o moral.
Como ya es del conocimiento público, posterior al deceso del ex presidente Oscar Gurría Penagos; su esposa Laura García Arjona presuntamente quiso ocupar el puesto de presidenta sustituta, lo cual no lo permite la ley, ya que dichos cargos de elección popular no son hereditarios.
Así como presuntamente quiso que se sostuvieran en el cargo, diferentes secretarios y funcionarios de primer nivel en el Ayuntamiento de Tapachula afines al extinto edil, lo que tampoco pudo lograr, y todos fueron destituidos, y varios están sujetos a investigación de la Auditoria Superior del Estado y Federal.
Está acción de anticiparse a la jornada electoral por parte de García Arjona, también ha generado malestar social entre la población tapachulteca, porque hace apenas un año, la extitular del DIF, negó apoyos a personas de escasos recursos económicos y en condición de calle que llegaban a la institución en busca de ayuda médica u alimentaria.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020