Desastres y sin FONDEN
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Y ahora quien podrá salvar y brindar el apoyo a las familias damnificadas por los huracanes y fuertes lluvias en estados del sureste, principalmente en Tabasco, Chiapas, Campeche, entre otros cuando no se cuenta con un recurso como el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) que fue desaparecido por los heroicos diputados que no les importó el grave daño que causarían.
Sin previo análisis, los legisladores federales atendieron una orden desde palacio nacional y dentro de los 109 fideicomisos desaparecidos el FONDEN iba incluido.
Nuestro país no deja de ser vulnerable a los fenómenos naturales, por ello se destina un fondo para atender este tipo de contingencias brindando apoyo a la población damnificada.
Y es que no se trataba de borrar de un plumazo este fondo, sino de analizar cómo se podría mejorar aplicando correctamente los recursos.
Ahora el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador se reunirá este lunes con los gobernadores de Tabasco y Chiapas, así como otros secretarios de estado para analizar la manera de solucionar esta problemática sobre las inundaciones.
Sin embargo, el problema ya está y se tiene que atender los daños ocasionados por las lluvias y lo peor es que no hay fondos destinados para esta emergencia y echarán mano a recursos extraordinarios para brindar ayuda a las familias y municipios afectados en estos estados.
No hay declaratoria de emergencia, sino no hay fondos para atenderla, en eso no se pusieron a pensar los holgazanes diputados que aprobaron la desaparición de estos fondos.
No hay de otra le tendrán que echar mano a otras dependencias, entre ellas, el Instituto para la Salud y el Bienestar (INSABI), Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes se verán involucrados en atender esta emergencia.
En Chiapas en la legislatura pasada desaparecieron 80 millones de pesos del FONDEN, aquí lo que desapareció fue el dinero y nadie supo dar una explicación, esa son las malas acciones que no deben pasar.
Pero la prueba de que es necesario contar con un fondo o fideicomiso para este tipo de ayuda está comprobado con lo que se está viviendo con los huracanes y lluvias torrenciales que han causado desastres y pérdidas humanas, en los estados de Tabasco y Chiapas.
Transporte público, un peligro
Mientras las autoridades responsables de vigilar el correcto funcionamiento de los prestadores del servicio de transporte colectivo urbano sigan permitiendo irregularidades, los accidentes y perdidas de vida de usuarios persistirá.
Existen unidades que no llevan un control en la revisión mecánica y muchas de ellas están en pésimas condiciones para dar el servicio.
Los choferes no respetan las reglas de tránsito, se pasan los altos, sobrecupo y conducen a alta velocidad, todo esto con la complacencia de las autoridades responsables de aplicar el reglamento.
Mientras la autoridad no asuma su papel con responsabilidad seguirá habiendo accidentes con pérdida de vidas y lesionados, la complicidad de los agentes que se prestan a la corrupción ha ocasionado que el transporte público urbano ponga en peligro la vida de los usuarios.
Hoy en plena contingencia sanitaria por COVID-19 no se respeta el uso de cubre bocas, la sana distancia y el uso de gel antibacterial, las unidades van a toda su capacidad con sobre cupo y muchos pasajeros sin cubre bocas, lo cual pone en riesgo la salud de las personas ante un posible rebrote de esta pandemia.
El otro asunto es que el dueño de la concesión exige su cuenta completa y le vale un comino si hay pandemia, eso provoca que los choferes compitan para ganar pasaje y se exceden en la velocidad y el cupo necesario, pues no hay que olvidar que los estudiantes no están acudiendo a las escuelas y eso hace que se disputen el pasaje para sacar la cuota que exige el patrón.
Pero lo cierto es que se necesita poner orden en el transporte público para evitar los accidentes y pérdidas humanas.
Mazatecos agradecen a voluntarios
de Vecinos Vigilantes.
Ante la incapacidad del alcalde de Mazatán, Gilberto Barrientos Coyotzi para garantizar la seguridad en este municipio surgieron los voluntarios de Vecinos Vigilantes que la misma población apoya para los rondines que realizan.
Con recursos propios de la población, económicos y materiales el grupo de Vecinos Vigilantes brindan seguridad a toda la población y no solo a un sector como lo hace el ayuntamiento que encabeza Gilberto Barrientos con una policía que no cumple su responsabilidad.
Hay que reconocer que, con la puesta en marcha de Vecino Vigilante, han disminuido los asaltos y robos a personas y casas habitación y esto les ha valido el reconocimiento del pueblo mazateco.
El pésimo trabajo del edil y su equipo de colaboradores le pronostican un duro revés en las próximas elecciones, pues no quieren saber nada de su partido Chiapas Unido y menos de su gente que pretende dejar en su lugar.
Los mazatecos pensaron que con Gilberto Barrientos tendrían a un presidente municipal honesto, responsable y que diera la cara a su pueblo, pero sucedió todo lo contrario, el poder lo mareo y le quedó muy grande el cargo al chuchito que anda bravo…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927.