Denuncia diputado de Morena abandono del campo mexicano
*El legislador señaló que no han recibido ningún apoyo en el año; aseguró que cada peso que el gobierno no aporte es transferido a la ciudadanía
Ciudad de México, 16 FEB.-El gobierno federal abandonó al campo mexicano porque no es su prioridad, acusó el diputado de Movimiento de Regeneración Nacional, Eraclio Rodríguez.
Agregó que a pesar de las protestas campesinas previas a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), donde se establecieron acuerdos y criterios para impulsar la producción de granos, no han recibido ningún apoyo a prácticamente dos meses de iniciado el año.
El plazo para definir las reglas de operación para los distintos programas gubernamentales de apoyo al campo mexicano vence a finales de febrero. Pero el diputado de Morena dice que ni siquiera los han convocado para negociar o revisar la propuesta federal.
“Prácticamente todos los días los busco, no encuentro a nadie, pero yo los sigo llamando”, manifestó con desesperación el legislador.
Aseguró que cada peso que el gobierno no aporte para la producción es transferido al consumidor final. Eso ha provocado que en algunos estados el kilo de tortilla se venda hasta en 17 pesos y los productos de la canasta básica eleven su precio.
El funcionario reconoció que hay problemas dentro del propio gobierno. Por un lado, se encuentran quienes creen que impulsando la producción de autoconsumo se resuelve el problema. Otros, como él, buscan promover la producción industrial.
Ambas visiones se ven desamparadas porque ni la Secretaría de Hacienda entrega los recursos, ni la Secretaría de Agricultura se empeña en establecer las políticas públicas con claridad para el campo.
El Líder de la Confederación Nacional de Productores de Maíz (CNPM), Juan Pablo Rojas, lamentó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador intente vender la idea de que hay suficiente apoyo al campo mexicano.
“Hay que reconocer la habilidad del Presidente, lo que vemos y estamos comprobando es que a fuerza nos quiere dar nuestro avión. Es mentira, está mal informado; incluso el gobernador (de Guerrero) Héctor Astudillo lo dijo: no se incrementó la producción”, señaló en entrevista con La Razón.
Rojas Pérez respondió a la declaración del mandatario federal en torno a la recolección de maíz, pues insistió que el sector se vio afectado durante el ciclo 2019 por la falta de lluvia y la entrega tardía de fertilizante, mismo que llegó de mala calidad, y no dio resultados.
A nombre del sector, añadió que el Ejecutivo federal “no sabe gobernar, es solamente una persona que ni idea tiene de lo que es un Estado y cómo se maneja una economía”, lo que evidencia la falta de una política agrícola, pese a que el Gobierno reiteró que va a mejorar el campo, sigue sin implementar acciones de cambio.
Asimismo, reiteró que la producción cayó 50 por ciento y que para que los agricultores de la entidad tengan una buena cosecha se requiere de dos grandes factores: agua de lluvia y nutrientes, pero ninguna de estos requisitos se dio el año pasado por condiciones climáticas y errores en programas de Gobierno en torno a los fertilizantes.
“Si se hubiera tenido a tiempo (el insumo), como insiste (el Gobierno), no hubiera funcionado porque no hubo agua”, refutó el líder del sector los señalamientos de López Obrador. La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020