Del «Cártel Inmobiliario» al «Cártel de Andy»; oficialismo y oposición se confrontan en sesión de la Comisión Permanente
*En sesión Comisión Permanente los legisladores debaten sobre actos y omisiones frente a las recientes tragedias y actos de corrupción que han ocurrido en el país
Ciudad de México, 03 MAY.-Legisladores de Morena iniciaron la primera sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión denunciando al llamado “Cártel Inmobiliario de la CDMX” y terminaron defendiendo al hijo del presidente López Obrador cuando la oposición expuso los negocios de los amigos de Andy, el hijo del primer mandatario, conocido como «El Cártel de Andy».
En ríspido debate se hizo un repaso de casos de corrupción como la Línea 12 del Metro, donde se guardó un minuto por las 27 víctimas mortales de accidente ocurrido hace exactamente dos años, se revivió el caso del Cártel Inmobiliario, el caso de la noche triste del Senado cuando se aprobaron 20 reformas sin ni siquiera leerlas y finalmente lo que denominaron «El Cártel de Andy».
La artillería empezó por el oficialismo que en tribuna en voz del petista y michoacano, Reginaldo Sandoval, refirió la corrupción de llamado Cártel Inmobiliario, que nace en la Benito Juárez, por tantos años de gobierno de Acción Nacional, a quienes calificó de “banda de malhechores, delincuentes, ladrones que roban a la gente y que en el tema de la nación robaron al país, robaron a la patria durante 12 años”.
De inmediato, el diputado federal del PRD, Marcelino Castañeda, prendió el malestar del oficialismo cuando se refirió al llamado “Cártel de Andy”. “Sabemos ahora que el esquema favorito de corrupción de este gobierno de cuarta es, sin duda, los contratos mediante las Fuerzas Armadas que van a un Cártel Inmobiliario de los amigos de Andrés López Beltrán”.
“Lo que se supone va a ser un parque ecológico se ha convertido en la caja grande de López Beltrán con una red de empresas de amigos, contratos millonarios y obras de dudosa calidad, por lo que hoy sabemos que “La Casa Gris” sí fue pagada desde México en compensación con las obras que hoy se les otorgan”, dijo ante el malestar de los legisladores de Morena y el PT.
Durante la primera sesión de la Comisión Permanente del Congreso, el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, exigió que se investigue con la misma severidad al hijo del mandatario federal que la que se sigue en las investigaciones contra el Cártel Inmobiliario.
“Yo soy afectado del Cártel inmobiliario, pero sí se puede criticar que hay persecución política porque justamente creo que con la misma severidad, si se está de lado de la transparencia y del combate contra la corrupción, se debe de investigar a Andrés Manuel López Beltrán y la red de corrupción que ha tejido no de ahora, sino de hace varios años”, dijo el diputado desde tribuna.
Jorge Álvarez Máynez, diputado de Movimiento Ciudadano, recordó la promesa de López Obrador: “No acepto, bajo ninguna circunstancia, que miembros de mi familia hagan gestiones, trámites o lleven a cabo negocios con el gobierno en su beneficio o a favor de sus recomendados. Esto incluye a mi esposa, hijos, hermanos, hermana, primos, tíos, cuñados, nueras, concuños y demás miembros de mi familia, cercano o distante”.
Sin embargo, subrayó, el diputado naranja: “Todo mundo sabe que despacha en la casa del Pedregal, todo mundo sabe que para contratos en Cultura es con Andy, que para ser dirigente de Morena es con Andy, que para ser candidato de Morena es con Andy; todo mundo sabe que el veto a Ricardo Monreal lo puso Andrés Manuel López Beltrán”.
“La justicia selectiva no es justicia, la sufrió el propio presidente López Obrador, a él se le investigaba bajo unos parámetros que no se le investigaba a quienes en ese momento estaban en el poder, la justicia no es justicia así. Entonces en Movimiento Ciudadano decimos que se investigue al Cártel Inmobiliario, pero también que se investigue al Cártel de Andrés Manuel López Beltrán”, puntualizó.
A las críticas se sumaron legisladores de Acción Nacional, como Jorge Triana y Kenia López Rabadán, quien subió a tribuna con una pancarta en la que se veía la cara del hijo del presidente López Obrador.
“López Obrador no acepta que periodistas como Loret de Mola nos pueda decir la verdad, ¿saben cuál es la verdad esa que le cala a AMLO? El ‘Cártel de Andy’, ese es el problema de López Obrador, no le gusta saber que en su propia casa hay un cártel, el ‘Cártel de Andy’, porque gracias a los periodistas hoy sabemos que López Obrador le tiene miedo a la verdad, le tiene miedo a la transparencia, le tiene miedo a que los mexicanos sepan lo corruptos que son en su gobierno”, dijo la panista.
“López Obrador no acepta que periodistas como Loret de Mola nos pueda decir la verdad, ¿saben cuál es la verdad esa que le cala a AMLO? El ‘Cártel de Andy’, ese es el problema de López Obrador, no le gusta saber que en su propia casa hay un cártel, el ‘Cártel de Andy’, porque gracias a los periodistas hoy sabemos que López Obrador le tiene miedo a la verdad, le tiene miedo a la transparencia, le tiene miedo a que los mexicanos sepan lo corruptos que son en su gobierno”, dijo la panista.
“Andy y su grupo de amigos viajan, se emborrachan y usan el dinero de los mexicanos; ocupan los contratos para hacerse asquerosamente millonarios (…) México pensó que iban a ser distintos y no lo son, son asquerosamente corruptos”, expresó López Rabadán en tribuna.
El diputado Jorge Triana Tena pidió al presidente López Obrador que haga un “ejercicio de introspección en su familia”. Ante ello, los legisladores de Morena y sus aliados le pidieron explicar las acusaciones en contra de los panistas Christian von Roehrich y Santiago Taboada.
“Me daría más vergüenza defender al ‘cártel de Andy’ (…) esto ya no es normal, Pío y Martín sorprendidos llevándose fajos de billetes, la prima Felipa (Obrador) con contratotes en Pemex, el hijo José Ramón con su mansión y ahora el otro hijo, Andy, en una red de tráfico de influencias que está debidamente probado y por cierto, vamos a presentar las denuncias correspondientes”, afirmó.
Ayer en Loret en Latinus se presentó un reportaje para exponer una red de empresas que simulan competencia, integrada por amigos de Andrés López Beltrán para obtener contratos del gobierno federal.
López Beltrán y sus amigos comparten aficiones, viajes y hacen negocios en el gobierno federal. Los despachos de arquitectura y diseño de los amigos de Andrés López Beltrán comparten socios, dueños, administradores y una misma dirección en la Ciudad de México. Con información de EL UNIVERSAL y Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023