De la noche del grito a la noche de “Table Dance, no hay más que un paso en Reforma, Chiapas
Reforma, Chis., 16 SEP.-La ceremonia del Grito de Independencia en este municipio de la zona norte de Chiapas, el alcalde se voló la barda al salir de la monotonía de una fiesta cívica y ponerle a la noche del 15 de septiembre dos ingredientes más: “sal y pimienta”, un toque picante que le dio un “Table Dance” en la plaza municipal de la localidad, cerca al estado de Tabasco.
El evento tuvo un giro de 180 grados con la actuación de un espectáculo brindado por un grupo de edecanes con poca ropa y colorido acorde con los colores patrios de la época, verde, blanco y colorado, lucida mientras le bailaban a cientos de personas que abarrotaron el lugar.
Y es que en el evento organizado sin “tapujos” por el del ayuntamiento, consistió en ver al menos que dos mujeres y dos hombres realizaron bailes exóticos ante la presencia de familias y de los principales funcionarios del municipio, entre ellos el alcalde, que ante el uso de la bandera como accesorio durante la presentación no hizo mayor esfuerzo por parar el festejo.
Muchos pobladores pudieron “darse un taco de ojo”, pues es costumbre acudir en la noche del 15 de septiembre a los festejos con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
De acuerdo con los observadores oriundos de este municipio, el alcalde Pedro Ramírez contrató al DJ Freshly, que acompañado del grupo de Go-Go Dancers, quiérase a no hicieron vibrar a la juventud, no así en los mayores que estaban impresionados por el espectáculo nunca antes visto en la ceremonia del Grito de Independencia.
De tal suerte, que hubo polémicas por la noche de “Table Dance”, como lo dijeron los espectadores que generó discusión entre la ciudadanía, que en su mayoría lo consideró una falta de respeto a la ceremonia cívica y al símbolo patrio.
Los asistentes aseguraron que no sabían lo que sus ojos verían en esa noche, pues esperaban ver a grupos musicales de la región, como la marimba, bandas y mariachis y trovadores solitarios, sin embargo, no perdieron la oportunidad de ver el “regalo” que el alcalde les dio, por lo que se quedaron hasta el fin del baile.
Aunque el evento había sido anunciado días antes, muchas familias desconocían la naturaleza del espectáculo y se sorprendieron por el estilo de baile exótico de las edecanes. No todos estuvieron de acuerdo con el espectáculo ofrecido en este municipio cercano a la tierra delk edén, Tabasco, por lo que algunas familias, que acudieron con menores de edad, optaron por retirarse al ver que las bailarinas aparecieron con atuendos reveladores y ondearon la bandera nacional como si se tratara de un objeto de animación.
Por lo anterior, ninguna autoridad municipal, estatal o federal han dicho nada de la nueva forma de celebrar la independencia en la zona norte de Chiapas, y de no haber protestas, posiblemente el próximo año se repita este nuevo tipo de distraer a los gobernados.
Sin embargo, la nueva modalidad del grito se volvió tendencia en redes sociales, y si no hay ninguna objeción, “Perico”, como se le conoce al alcalde de Reforma del partido Movimiento Ciudadano (MC), es posible que repita el espectáculo contratando al DJ, bailarinas y bailarines con poca ropa.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025