Damaris «era una gran jugadora»: sepultan a mujeres y niña asesinadas en Chiapas
*Damaris y su hija de nueve años de edad, fueron despedidas por familiares, amigos y compañeras de los equipos femenil de futbol
Por María de Jesús Peters
Tapachula, Chis., 08 JUL.-En medio de llanto, tristeza, coraje y la exigencia de justicia, sepultaron a las dos mujeres y una niña asesinadas el pasado martes con arma blanca en un domicilio particular en la colonia Nuevo Milenio.
Damaris y su hija de nueve años de edad, fueron despedidas por familiares, amigos y compañeras de los equipos femenil de futbol de las ligas May, Cafetales y Mayté en el campo conocido como Bancrisa.
El féretro de Damaris estaba cubierto con el uniforme de futbol del equipo Felinas, en el cual jugaba desde hace tres años y con quienes ganó un campeonato de liga.
En ese campo de futbol, a donde Damaris acudía a jugar cada domingo acompañada de su hija y su madre, portando la playera con el número nueve; sus compañeras rindieron un homenaje de cuerpo presente y una de ellas hizo el pase del balón hacía el ataúd que rebotó cruzando la meta.
Karla Paola, representante del equipo de futbol Felinas recordó a Damaris como una mujer apasionada del balón pie la describió como una “linda persona y una gran jugadora”.
Entre porras y exigencias de justicia, el cortejo fúnebre siguió su camino hacia el panteón Jardín, donde fueron sepultados los restos de Damaris y su hija.
Mientras que Deysi fue sepultada en el panteón del municipio de Metapa.
Violencia contra mujeres en aumento, pero sin denuncia ante el MP
La violencia contra las mujeres se ha incrementado en medio de la pandemia por Covid-19, pero no se realizan las denuncias ante el Ministerio Público debido al temor de más agresiones y a perder los recursos para el alimento de los hijos, explicó la Secretaría de Equidad y Género del ayuntamiento de Tapachula, Enriqueta Corzo.
Explicó que es preocupante el incremento de la violencia contra las mujeres, por ello, el ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Equidad y Género busca con programas de concientización que esta no se tome como algo normal.
Abundó que en el Módulo de Atención Inmediata (MAI) se brinda capacitación, pláticas de prevención, acompañamiento a víctimas y ayuda psicológica.
“Se les hace concientización para que sepan el proceso que se llevará si denuncian ante el Ministerio Público y que el agresor irá a la cárcel, pero, aun así, las mujeres tienen miedo a más agresiones o que su pareja les retire los recursos para la manutención de sus hijos”.
Refirió que también se brinda talleres de oficios para que las mujeres tengan esa autonomía y el empoderamiento. Con información de EL UNIVERSAL
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021