“Cuídense para no sumarse a los desaparecidos”, el consejo a migrantes de la Caravana de Madres
Por Isaín Mandujano
Huixtla, Chis., 24 OCT (apro).-La Caravana de Madres Centroamericanas pidieron esta noche a los miles de migrantes hondureños que van en el éxodo rumbo al norte del país, persistir y no rendirse en su caminar rumbo al norte, que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el estadounidense Donald Trump, deben entender que migrar es un derecho y que van a trabajar no a delinquir.
Tras manifestar su apoyo a los hombres, mujeres, niños, jóvenes y adolescentes que participan en esta caminata, las madres migrantes se dirigieron durante la noche a la multitud para pedirles a los migrantes que se cuiden mutuamente para que sus madres no sean las siguientes que se unan a esta caravana que año con año realizan en territorio mexicano.
Las Caravana de Madres Centroamericanas, está conformada en esta ocasión por unas 30 mujeres de Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Honduras, que por 14ª ocasión buscan a sus hijos e hijas, a sus hermanos y hermanas, a sus padres, que en su búsqueda por el sueño americano desaparecieron en su trayecto en este territorio mexicano.
En esta ocasión, las madres migrantes recorrerán ocho estados del país, y participarán en la Ciudad de México en una Cumbre Mundial de Madres que buscan a sus hijos e hijas desaparecidas.
En Huixtla, les dijeron a los migrantes que ellas van buscando a quienes como ellos buscaban una mejor calidad de vida, trabajar para mandar dinero a sus familias, pero nunca más volvieron a saber de ellos.
Las madres pidieron a los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Donald Trump, entender el fenómeno migratorio, que los miles de hombres y mujeres que hoy participan en este éxodo buscan un trabajo y no delinquir como los han estigmatizado.
Las mujeres entonaron el himno nacional hondureño, y encendieron velas en honor de Melvín Josué Gómez Escobar, quien este 30 de octubre cumpliría 22 años de edad. Era originario de Honduras.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018