Cuarta ola de Covid-19: Secretaría de Salud reporta 743 nuevas muertes
*La Secretaría de Salud reportó este miércoles 24,898 nuevos casos confirmados de Covid-19 en las últimas 24 horas.
Ciudad de México, 09 FEB.-México llegó a 310 mil 627 defunciones por covid-19 al notificarse 743 fallecimientos de martes a miércoles.
Esta cifra representa un nuevo repunto de decesos después de que domingo, lunes y martes se registraran 129, 206 y 132, respectivamente. El primer día de febrero se alcanzaron 829 defunciones y del 2 al 5 de febrero se registraron 573, 648, 688 y 588 respectivamente.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Salud (Ssa) en su reporte técnico correspondiente a este miércoles, que publicó en sus redes sociales.
Se identificaron 127 mil 421 casos activos estimados con síntomas en los últimos 14 días y que equivalen a 2.3 por ciento del total registrado desde el inicio de la pandemia.
La Ssa reportó una disminución de 43 por ciento en el número de casos estimados con respecto a la semana anterior.
En las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales descendió un punto porcentual para colocarse en 37 por ciento, en tanto que la demanda de camas con ventilador subió un punto porcentual para ubicarse en 26 por ciento. La tasa de letalidad es de 5.9%.
En el reporte técnico diario sobre el avance de la epidemia del coronavirus en el país se registraron 24,898 nuevos casos confirmados, para llegar a un acumulado de 5 millones 192,008 infectados.
En tanto, las autoridades sanitarias estiman que en México hay 127,421 casos activos, es decir, personas que han presentado síntomas de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 en los últimos 14 días.
Según la dependencia federal, las entidades federativas con la mayor tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes son: Colima, Baja California Sur, Ciudad de México, Nayarit, Tlaxcala, Querétaro, Aguascalientes, Campeche, Yucatán, Sonora.
La Secretaría de Salud estima que hay en el país 5 millones 460 mil 457 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
En el territorio hay 127 mil 421 casos activos. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son: Colima, Baja California Sur, Ciudad de México, Nayarit y Tlaxcala.
México es el quinto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. Rusia registra 330 mil 609 muertes. India está en tercer lugar, con 505 mil 279 decesos; Brasil, en segundo, con 635 mil 328 y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 912 mil 77.
Vacunación contra Covid-19 en México
La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 388 mil 361 nuevas vacunas, dejando el total de personas con al menos una dosis en 170 millones 203 mil 657 hasta el momento, lo que representa al 89 por ciento de la población.
Son 83 millones 936 mil 198 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 77 millones 659 mil 769 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 94 por ciento de las personas vacunadas.
Por otro lado 6 millones 276 mil 429 son las personas vacunadas en un nuevo esquema, lo que representa a un 6 por ciento de la población. Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507.
El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 100 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 70 por ciento. El estado de Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 99 por ciento.
Son 202 millones 459 mil 735 total de dosis recibidas desde el 23 de diciembre de 2020.
Esta semana se espera recibir un millón 160 mil nuevas dosis de AstraZeneca.
Hoy se dieron por perdidas un total de 101 mil 941 dosis, por no ser aplicadas.
De los 5 millones 460 mil 457 casos de COVID que ha tenido México, 4 millones 405 mil 695 personas se han recuperado mientras que 310 mil 627 han muertos.
En el país, el 89% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población mayor de 18 años vacunada, con el 100%, seguida de Quintana Roo y Querétaro (99%), así como San Luis Potosí (97%) y el Estado de México (96%).
México ha recibido desde el 23 de diciembre de 2020 un total de 202 millones 459 mil 735 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V. Con información de EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO, (apro) y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022