Covid-19: México registra 4,128 nuevos casos y 263 mil 449 defunciones en las últimas 24 horas
*La Secretaría de Salud reportó que la cifra oficial de fallecimientos a causa de la Covid-19 ascendió a 293,449 decesos.
Ciudad de México, 25 NOV.-Por segundo día consecutivo, la Secretaría de Salud reportó que la cifra de contagios de la Covid-19 registrados en las últimas 24 horas es superior a los 4 mil casos, una cifra no vista desde finales de octubre de este año.
En el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia de Covid-19 en México se registraron 4 mil 128 nuevos casos confirmados de esta enfermedad, para llegar a un total acumulado de 3 millones 876 mil 391 contagios.
La cifra oficial de muertes por Covid-19 aumentó a 293 mil 449, luego de que la dependencia federal notificó 263 nuevas defunciones. La tasa de letalidad es de 7.5%.
La capacidad hospitalaria para la atención de pacientes con el nuevo coronavirus no registró cambios por tercer día consecutivo, la ocupación de camas generales se ubica en 17%, mientras que la de camas con ventilador tiene una ocupación de 13 por ciento.
La Secretaría de Salud estima 21 mil 863 casos activos, es decir, personas que presentaron síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.
Las entidades federativas que han registrado la mayor tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes son: Baja California, Sonora, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Durango.
De acuerdo con el reporte de hoy, los estados con más casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
La dependencia estima que hay en el país 4 millones 98 mil 825 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
En el territorio hay 21 mil 863 casos activos estimados. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son: Baja California, Sonora, Baja California Sur y Coahuila.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar, con 466 mil 584 decesos; Brasil, en segundo, con 613 mil 642, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 775 mil 786.
Vacunación contra Covid-19
La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 221 mil 510 nuevas vacunas, dejando el total de personas mayores de 18 años con al menos una dosis en 131 millones 601 mil 135 hasta el momento, lo que representa al 85 por ciento de la población.
Son 76 millones 164 mil 064 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 64 millones 618 mil 673 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 85 por ciento de las personas vacunadas.
Por otro lado 11 millones 545 mil 391 son las personas vacunadas en un nuevo esquema, lo que representa a un 15 por ciento de la población mayor a 18 años. Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507.
El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 99 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 61 por ciento. El estado de Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 97 por ciento.
Son 172 millones 309 mil 255 total de dosis recibidas desde diciembre del año pasado.
Esta semana se espera recibir un millón 980 mil 810 nuevas dosis de Pfizer y 2 millones 592 mil de AstraZeneca, por lo que esta semana se espera recibir un total de 4 millones 572 mil 810 nuevas dosis.
Hoy se dieron por perdidas un total de 92 mil 696 dosis, por no ser aplicadas.
En el país, el 85% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población vacunada, con el 99%, seguida de Quintana Roo (97%), Querétaro (96%) y San Luis Potosí (94%).
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 172 millones 309 mil 255 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V.
De los 4 millones 098 mil 825 casos de COVID que ha tenido México, 3 millones 234 mil 360 personas se han recuperado mientras que 293 mil 449 han muerto. Con información de EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021