Controversia contra “decretazo” no es tema político, confiamos en la SCJN: Inai
*La comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra informó que en 4 o 5 días el organismo presentará controversia contra el decreto presidencial que clasifica como de seguridad nacional todas las obras insignia del gobierno
Asociación de Ingenieros y Arquitectos pide a AMLO reflexionar sobre decreto de obras insignia
Ciudad de México, 09 DIC.-La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra, aseguró que la controversia que esa instancia presentará contra el llamado “decretazo” presidencial no es un tema político y confió en la actuación que tendrá la SCJN en este tema.
En entrevista en el Senado luego de participar en el foro el «Día Internacional Contra la Corrupción», informó que 4 o 5 días el INAI presentará controversia constitucional en contra del acuerdo o decreto presidencial que clasifica como información de seguridad nacional todas las obras de infraestructura del Gobierno Federal.
“Seguramente será los próximos cuatro, cinco días hábiles que el INAI presente a través del director general jurídico la controversia ante la Corte”, apuntó.
Reiteró que el INAI acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante lo que se puede considerar como una vulneración al derecho ciudadano a conocer en qué se gastan los recursos públicos.
“Advertimos que con este acuerdo puede frenarse, limitarse el derecho a saber de las personas”, dijo Ibarra Cadena quien aseguró que se existe confianza en lo que resolverá la SCJN este tema y controversia.
“Desde luego confiamos en la Corte, confiamos en las instituciones del país, pero sobre todo confiamos en que la ciudadanía debe de exigir siempre mejores cuentas y nosotros asumimos el rol que nos corresponde, este es un asunto que obedece efectivamente a un análisis técnico y jurídico y en ese sentido estamos actuando”, agregó.
La presidenta del INAI rechazó que recurso jurídico contra el llamado decretazo presidencial que se interpondrá ante la SCJN responda a un interés político.
“Aquí no hay un tema político, aquí hay un tema que es para la sociedad, nosotros defendemos el derecho de ustedes, el derecho de las personas, de cualquier ciudadano que está detrás de un micrófono o detrás de una cámara y que quiere saber qué se hace con los recursos públicos”, concluyó.
Asociación de Ingenieros y Arquitectos pide a AMLO reflexionar sobre decreto de obras insignia
Ricardo Rodríguez Romero, presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México (AIAM), pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador reflexionar sobre el acuerdo que declarara como asunto de interés público y de seguridad nacional los proyectos y obras prioritarias de la actual administración.
En Palacio Nacional, durante la entrega del Premio Nacional de Arquitectos e Ingenieros 2020, que encabeza el presidente López Obrador, el presidente de la AIAM señaló:
“Trabajando juntos Gobierno y sociedad civil, alcanzaremos las metas del México que queremos para nuestros hijos y para nuestros nietos, por ello pugnamos por la transparencia y lo invitamos a reflexionar sobre el acuerdo publicado recientemente que declara diversas obras públicas como de seguridad nacional”.
Señaló que con voluntad política las obras deberán ser de la mejor calidad, al menor costo y dentro del tiempo proyectado.
El ingeniero Rodríguez Romero advirtió que la corrupción permeó en todos los estratos sociales y hoy es un mal arraigado que hay que seguir combatiendo.
“En este combate a la corrupción compartimos su pensamiento, las universidades y la vida misma nos han enseñado a enfrentar adversidades, a ser competitivos, a anteponer ideas antes de desaprovechar los escasos recursos de los mexicanos”. Con información de EL UNIVERSAL
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021