Conteo rápido da triunfo a Delfina Gómez en gubernatura de Edomex
*De acuerdo con los datos del conteo rápido la alianza Juntos Hacemos Historia alcanzará entre 52.1% a 54.2% de la votación emitida; Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México tendrá 43% a 45.2%
Toluca, Edomex., 04 JUN.-La presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido, anunció que, de acuerdo con los datos del conteo rápido del Comité Técnico Asesor del INE, Delfina Gómez Álvarez, de la alianza Juntos Hacemos Historia alcanzará entre 52.1% a 54.2% de la votación emitida, mientras que Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México, con 43% a 45.2%.
La presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido, anunció que, de acuerdo con los datos del conteo rápido del Comité Técnico Asesor del INE, Delfina Gómez Álvarez, de la alianza Juntos Hacemos Historia alcanzará entre 52.1% a 54.2% de la votación emitida, mientras que Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México, con 43% a 45.2%.
Pese a que ambas aspirantes a la gubernatura mexiquense se declararon triunfadoras cerca de las 18:00 horas con sus respectivos equipos de campaña, la presidenta del órgano electoral local al reanudar la sesión permanente del Consejo General del IEEM señaló que en virtud de haber recibido el mensaje de los resultados del Conteo Rápido, hace 20 minutos que cargó el reporte y arrojó el informe con las estimaciones de las tendencias de la votación para la elección de la gubernatura del estado.
Hasta el corte de las 20:30 horas, el Programa de Resultados Preliminares (PREP), arroja una diferencia de 100 mil votos, se coloca en el primer lugar la candidata de Morena, la maestra Delfina Gómez, con un porcentaje de 53.86% a favor de la morenista y 43.32% de Alejandra del Moral Vela, candidata de la alianza PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza.
En el 2017 Alfredo del Mazo Maza ganó la elección de gobernador con un millón 952 mil 126 votos contra un millón 784 mil 235 votos de la candidata de Morena, Delfina Gómez, una distancia de casi 3 puntos.
Delfina Gómez Álvarez, abanderada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encabeza la preferencia del conteo rápido a la gubernatura del Estado de México, colocándose como la primera candidata no perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en tener una posible victoria en la entidad.
Por primera vez en la historia de la entidad mexiquense, una mujer estaría ganando el cargo del titular del ejecutivo, además de ser la primera aspirante en arrebatar el cargo al partido hegemónico tricolor, el cual ha gobernado el Edomex desde hace 94 años.
Tras una larga contienda electoral, la abanderada morenista obtendría la victoria frente a su rival de la alianza opositora Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Ávila, militante del PRI y representante del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza.
De acuerdo a la información del Instituto Nacional Electoral (INE), de las 700 casillas que integran la muestra, con información de 617 casillas, las cuales representan el 88.1% de la muestra, se daría por ganadora a Delfina Gómez con un límite entre 52.1 y 54.2. En segundo lugar, estaría Alejandra del Moral con un límite entre 43.0 a 45.2.
Asimismo, se informó que la participación ciudadana fue entre el 48.7% y el 50.2%.
Delfina arrasó en las encuestas
Desde que se llevaron a cabo las encuestas internas de Morena para la selección candidatos a la gubernatura en el Edomex, la exsecretaria de Educación Pública fue la funcionaria mejor calificada por las preferencias entre sus compañeros del partido.
A inicios del mes de agosto de 2022, Delfina Gómez fue la elegida por el partido guinda, dejando atrás al senador Higinio Martínez, así como al director general de Aduanas, Horacio Duarte, incluso al alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis; a quienes superó con una preferencia del 44.9 %.
Esta racha en las encuestas fue sostenida hasta el final de la contienda electoral, pues a diferencia de Alejandra del Moral, Delfina Gómez se mantuvo en la cabeza en las preferencias entre los mexiquenses.
Desde que inició el periodo de campañas, el pasado mes de abril, la ex presidenta municipal de Texcoco repuntó en la encuestas, colocándose por semanas consecutivas arriba de los 20 puntos sobre la abanderada de la partidos opositores, quien a pesar de contar con el apoyo del partido del estado, no alcanzó lo necesario para llevarse el cargo.
A la par, el partido Morena, llevó la delantera entre los partidos de oposición, los cuales, ni con la estrategia de la alianza electoral, pudieron arrebatar los número que consolidaron al partido guinda como el favorito de la contienda del 2023.
Delfina la primera mujer en gobernar el Estado de México
Los comicios de este 2023 en la entidad mexiquense se destacaron por la ausencia de candidatos hombres, pues en el registró sólo aparecieron las candidatas Delfina Gómez y Alejandra del Moral. Estos hechos marcaron una pauta en las elecciones, pues por primera vez en la historia, sólo dos mujeres se enfrentarían por la gubernatura.
El Estado de México ha sido una entidad que, desde inicios del siglo pasado, ha sido gobernado por el partido tricolor, cuando éste se denominaba como Partido Nacional Revolucionario (PNR). A la par, todos sus gobernantes han sido hombres, entre quienes destaca Enrique Peña Nieto, expresidente del país.
La victoria de Delfina Gómez y la llegada al poder de Morena significaría una gran pérdida para el tricolor, pues no sólo derrotaron a la fuerza hegemónica de la entidad, sino porque esto desata una serie de retos que enfrentará el partido en próximos comicios y por supuesto, su representatividad legislativa en el Congreso de la Unión.
Morena, con la ayuda de Delfina Gómez, arrebató con una importante ventaja el último y más importante bastión político del Partido Revolucionario Institucional.
Conteo rápido da victoria a Manolo Jiménez a gubernatura de Coahuila
Sobre el conteo rápido: El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) informó esta noche que, de acuerdo con los datos del conteo rápido del Comité Técnico Asesor del INE, Manolo Jiménez, de la alianza PRI, PAN, PRD, alcanzará entre 55.7% a 58.1% de la votación emitida, mientras que Armando Guadiana, de Morena, logró 19.9% a 21.9%. Con información de EL UNIVERSAL e Infobae.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023