Conmemoran en Congreso del Estado Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 AGO.-En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, los diputados integrantes de la Mesa Directiva de la Sexagésima Octava Legislatura de Chiapas, reconocieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por su apoyo a favor de los grupos étnicos.
El evento realizado en la Sala Mural del Recinto legislativo, fue realizado, respetando los usos y costumbres de los pueblos originarios, un acto de tradición que rescata la cultura de las comunidades de Chiapas.
En el encuentro la diputada María de los Ángeles Trejo Huerta, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso chiapaneco, expuso que se tiene que respetar de manera solidaria, libre y digna sus derechos, sus lenguas, usos y costumbres.
Los niveles de gobierno, fomentan y crean estrategias para salvaguardar las raíces e identidad, aseguró en su participación.
El Gobernador del Estado, trabaja con acciones que buscan asegurar el ejercicio pleno de los derechos de las comunidades, por eso el Congreso a través de las Comisiones, seguirán promoviendo el vínculo de hermandad y voluntad política para caminar en el bienestar de Chiapas.
La diputada Leticia Méndez Intzin, expuso que el bastón que se le entregó al presidente de México, es un gran compromiso para seguir trabajando en el bien común de los indígenas de México y en especial de Chiapas.
La legisladora Cecilia López Sánchez, acotó que ha constatado que el gobernador Rutilio Escandón, ha hecho lo necesario por visibilizar y atender a los indígenas, al mismo tiempo hizo un reconocimiento a los indígenas del EZLN quienes hicieron un parteaguas en la búsqueda del reconocimiento de sus derechos humanos.
Al respecto, la diputada Roselia Jiménez Pérez, pidió más recursos para las dependencias que atienden a los pueblos indígenas de Chiapas, pero también en particular al CELALI a quien defendió para que no desaparezca y siga su papel en defensa de las lenguas originarias.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022