Congreso de Tamaulipas presenta otra controversia por caso Cabeza de Vaca
*El Congreso de Tamaulipas presentó una nueva controversia constitucional contra la orden de arresto contra García Cabeza de Vaca.
*“No existe orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca”, afirma presidente del Senado
Ciudad de México, 21 MAY.-El Congreso de Tamaulipas volvió a promover una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante la orden de aprehensión contra el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Los diputados del congreso señalaron que la orden emitida por un juez de distrito a favor de la Fiscalía General de la República atenta contra la esfera constitucional de dicha soberanía.
En un comunicado, el Congreso de Tamaulipas explicó que en uso de sus facultades decidió no homologar la resolución de la Cámara de Diputados que desaforó al mandatario estatal, por lo que se mantienen sus derechos políticos, como el fuero.
El pasado martes, la Fiscalía General de la República informó que le fue concedida una orden de arresto contra García Cabeza de Vaca por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal.
El senador Ricardo Monreal señaló que la Cámara de Senadores analizaría el caso a fin de desaparecer poderes en la entidad y garantizar la gobernabilidad de Tamaulipas.
“No existe orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca”, afirma presidente del Senado
Eduardo Ramírez, presidente del Senado de la República, aseguró este viernes que no existe una orden de aprehensión en contra de Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, acusado por lavado de dinero.
“No tiene orden de aprehensión, al menos yo no la conozco. Lo que existe como tal, jurídicamente no existe la orden de aprehensión. Existe la ficha roja que emitió la FGR para la búsqueda”, dijo el senador en entrevista para Así las Cosas con Carlos Loret de Mola en W Radio. Además, Ramírez afirmó que jurídicamente el gobernador mantiene su fuero, esto debido a que el Congreso de Tamaulipas determinó no darle procedimiento a la declaración de procedencia que realizó la Cámara de Diputados.
Por otro lado, al ser cuestionado sobre la posibilidad de la desaparición de poderes en la entidad, dijo que “desde mi punto de vista constitucional, no estamos en esa hipótesis jurídica porque existe un Tribunal de Justicia compuesto por magistrados y magistradas, un congreso del estado que fue electo por el pueblo de Tamaulipas (…) el Poder Ejecutivo tiene a su titular”.
Por la tarde, el Congreso de Tamaulipas presentó, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una segunda controversia relacionada al caso del gobernador estatal, Cabeza de Vaca.
Mediante un comunicado, el Congreso local informó que “la orden de aprehensión de referencia afecta la esfera constitucional del Congreso y contraviene a la Constitución Política Mexicana, respecto a la resolución que con base en el párrafo quinto del artículo 111 Constitucional se emitió el pasado 30 de abril por un ministro de la SCJN”. La controversia es en contra de la FGR, así como contra el juez de Distrito que giró la orden de aprehensión. Con información de (apro) y Forbes
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021