Congreso de Chiapas recibe cuenta pública del último trimestre del 2024
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 MAY.-El Congreso del Estado de Chiapas recibió la cuenta pública del cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2024 del gobierno del estado, periodo correspondiente a los meses de octubre a diciembre, documento que fue enviado a comisiones para su estudio y dictamen, mismo que volverá al pleno para su aprobación.
El último trimestre del 2024 correspondió en su mayoría al ejercicio del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, y a la vez, los primeros días de la administración pública estatal que encabeza Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, a partir del 8 de diciembre del mismo ejercicio fiscal.
Por otro lado, el presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, dijo que de los 124 ayuntamientos de Chiapas un total de 121 presentaron su cuenta pública anual del 2024, seis solicitaron prórroga, lo presentaron fuera de tiempo y tres no lo presentaron, la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción del Congreso del Estado sesionará en los próximos días y se darán a conocer los nombres.
El legislador del verde, indicó que no se dan a conocer los nombres de los ayuntamientos que no cumplieron y los que solicitaron prórroga para no entorpecer las investigaciones que realiza la Auditoría Superior del Estado. A los seis ayuntamientos que solicitaron prórroga no se les ha respondido si se les aceptará o no, dependerá de las condiciones que estén planteando al Congreso del Estado y justificaciones que presenten, si proceden se les informará y si no son procedentes también se les informará, agregó.
Acompañado del Auditor Superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza, señaló que se logró como un hecho histórico el mayor cumplimiento de los ayuntamientos para presentar su cuenta pública anual 2024, aunque se analizará la prórroga de los que lo solicitaron y se determinará posteriormente si son procedentes o no.
Se recibieron los documentos de solicitud de prórroga, pero no sabemos este momento si serán procedentes o no, eso lo dictaminará la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción, y lo someterá al pleno en su momento para tomar las decisiones, dijo.
Mientras que el Auditor Superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza, afirmó que el compromiso es la transparencia de los recursos públicos, fue un récord histórico la entrega de las cuentas públicas, los que no lo han entregado y no solicitaron solicitud de prórroga también tendrán sus observaciones, y se procederá con forme a derecho, se garantizará cero corrupción y cero impunidad para que los recursos públicos se vean reflejados en obras y servicios.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025