“Conflicto de interés”
Erisel Hernández Moreno
ROMO
Carlos Urzúa Macías, ex secretario de Hacienda, acusó que Alfonso Romo Garza, jefe de Oficina de la Presidencia de la República, es el principal “conflicto de interés” del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista con Hernán Gómez Bruera para el semanario Proceso, Urzúa Macías habló sobre sus razones para dimitir ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Dijo que es Alfonso Romo a quien aludió en su carta de renuncia presentada la semana pasada cuando se refirió a la existencia de conflicto de interés en la presente administración.
“Es precisamente a él [Romo Garza] a quien aludo en mi carta de renuncia. Un conflicto de interés existe cuando una actividad personal o de negocios de un servidor público podría eventualmente interferir con el ejercicio de sus funciones”, dijo Urzúa a Proceso.
Romo Garza habría nombrado a los titulares del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la banca de desarrollo, pero el ex funcionario reconoció que cuando el encargado de la Oficina de la Presidencia trató de “apoderarse” de las Secretarías de Hacienda y de Economía el Jefe del Ejecutivo no se lo permitió.
También precisó al semanario que cuando refirió en su carta a “una serie de políticas sin sustento” hablaba, entre otras, a la cancelación del Nuevo Aeropuerto en Texcoco. “Yo sí estuve a favor de que continuara la construcción”, afirmó y dijo que el proyecto ya estaba muy avanzado y había “demasiado dinero de por medio”.
El ahora académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, dijo desconocer la relación que mantiene el Presidente López Obrador con Romo, pues lo acusó de ser de extrema derecha, además de fanático de Augusto Pinochet y Marcial Maciel.
“Me cuesta entender el tipo de relación que [Romo] tiene con el Presidente. Ideológicamente es de extrema derecha y en términos sociales oscila entre el Opus Dei y los Legionarios de Cristo. ¿Cómo un hombre así, que llegó a admirar a Pinochet y Marcial Maciel, acabó no solo siendo amigo de AMLO sino incluso siendo el Jefe de la Oficina de Presidencia”, dijo a la revista.
El ex Secretario no reveló la última razón que motivó su salida, pero sí reconoció que mucho tuvo que ver sus diferencias con el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, quien tiene la intención de incumplir el contrato por el cual se construyó el gasoducto submarino Sistema Sur Texas-Tuxpan.
“Pasó algo de lo que no quiero hablar porque involucra a mucha gente. Puedo referir, sin embargo, cuál fue una de las gotas que casi derramó el vaso. Un alto funcionario y yo fuimos a comentarle al Presidente hace unos días que lo que está haciendo la CFE no es en beneficio de México”, reveló a Proceso.
Además, opinó que Bartlett no debería dirigir la Comisión. “Bartlett no quiere entregar ese gasoducto y pretende renegociar el contrato, pero no está evaluando correctamente su costo, porque al parecer no entiende el valor presente. Es preocupante que alguien que dirige una empresa de electricidad no entienda el concepto de valor presente. Alguien así no puede dirigir una empresa de electricidad. El problema es que, si no se respeta el contrato, Transcanada demandará a la CFE, porque el gasoducto ya se terminó de construir”, expuso.
El académico alertó que una disputa legal con las empresas involucradas podría dejar al país sin fuentes de energía un periodo y poner en riesgo la entrada en vigor del Tratado Comercial entre México, Canadá y Estados Unidos. (Vía: SinEmbargo)
CENSO
En Paracho, Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que para terminar con los “aviadores” en el sector educativo se centralizará la nómina y se homologarán los sueldos y prestaciones a los maestros.
En el Hospital Rural de la comunidad dijo que el objetivo es regularizar la situación de los docentes para que haya una sola nómina y mayor control, particularmente en esta entidad.
“Que nunca les falten los sueldos a los maestros de Michoacán, ese es el plan que viene. Se va a aplicar en todo el país, pero el modelo es Michoacán, aquí se va a aplicar. Vamos a partir ya, se está trabajando en un censo para saber dónde están trabajando los maestros, en qué escuelas porque no queremos ya simulación, no va a haber aviadores. Eso se termina, a partir de ahí vamos a mejorar la educación”, aseveró.
Al encabezar un encuentro con derechohabientes del IMSS, el mandatario dijo que se apoyará a las universidades públicas para que puedan elevar su matrícula y gradúen a un mayor número de médicos que necesitan las instituciones de salud, pero bajo condiciones de transparencia.
RUPTURA
La Cámara de Diputados y el Senado analizan, entre distintas alternativas, la desaparición de poderes en Baja California ante la crisis constitucional surgida luego de que el Congreso del estado decidió ampliar el mandato del gobernador electo, Jaime Bonilla, de dos a cinco años.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, mencionó que es muy posible que si se declara la desaparición de poderes en el estado el gobernador electo quede inhabilitado.
Entrevistado en el marco del Primer Informe de la Labores del presidente del Senado, Martí Batres, Muñoz Ledo, aseguró que es “gravísima” esta reforma aprobada en el congreso estatal porque es “una ruptura con la Federación”.
El presidente de la Cámara de Diputados detalló que la desaparición de poderes está prevista en la Constitución y estaría a cargo del Senado, y agregó que ahora se podría utilizar en sus términos.
“Yo tengo otra fórmula que es la desaparición de poderes que está contemplada en la fracción Quinta del artículo 56 de la Constitución”, explicó Muñoz Ledo.
Puntualizó que la decisión de los diputados locales es algo insólito “que solamente ocurría en el Siglo XIX cuando los estados se iban por su lado”.
Muñoz Ledo se pronunció a favor de que se investiguen los posibles pagos de un millón de dólares a los legisladores del Congreso de Baja California que votaron a favor de modificar la constitución local y ampliar el mandato de Bonilla.
En un tono más conciliador, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, expuso que se están analizando distintas alternativas respecto a la ampliación del mandato de la gubernatura de Baja California, pero sin que la Federación asuma un papel injerencista.
RETAZOS
AL hacer entrega de paquetes del programa “Capullito” a madres de bebés recién nacidos y sillas de ruedas a personas con discapacidad, en la región de Los Llanos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas apuntó que con estos beneficios así como con campañas de cirugías y distintas acciones a favor de la salud, se pretende crear condiciones más justas y equitativas para las familias más vulnerables. En su gira de trabajo por el municipio de Socoltenango, donde estuvo acompañado de la presidenta honoraria del DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, el titular del Ejecutivo estatal aseveró que a través de mayores apoyos que optimicen el desarrollo de las y los chiapanecos más necesitados, se deben acortar las enormes distancias entre quienes tienen todo y quienes no tienen lo más indispensable para vivir… LA Comisión de Vigilancia en el Congreso del Estado emitió la convocatoria para integrar la Comisión de Selección, que nombrará al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas. Asimismo, como resultado de la reunión también se informó que los derechos de quienes participaron en las primeras convocatorias del 12 de julio de 2017, quedan a salvo, para los efectos de que -si así lo deseen – pudieran participar en el proceso de selección. La Comisión de Justicia integrada por las y los diputados: Ana Laura Romero Basurto, Carolina Elizabeth Sohlé Gómez, Haydeé Ocampo Olvera, Dulce María Rodríguez Ovando, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, José Octavio García Macías y Maya De León Villard, señaló que las convocatorias van dirigidas a las Instituciones de Educación Superior y de Investigación; y a las Organizaciones de la Sociedad Civil Especializadas en materia de Fiscalización, de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción… Visite: www.debuenafuente.com¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!