Confirman 17,409 nuevos casos de Covid-19 en México y 725 decesos
*Al corte de información, se contabilizan 100,258 casos activos, que son quellos que tuvieron sus primeros síntomas dentro de los más recientes 14 días y que aún pueden contagiar.
*Semáforo COVID-19: México le dice adiós al rojo y se pinta de naranja y amarillo
*Este es el semáforo COVID que aplicará del 6 al 19 de septiembre.
Ciudad de México, 03 SEP.-El número de casos de Covid-19 que se han confirmado en México subió 3 millones 405,294, mientras que las defunciones se incrementaron a 262,221, de acuerdo con las cifras oficiales que presentó este viernes la Secretaría de Salud (Ssa).
Comparados con los números que presentó ayer la dependencia federal, esto significa que al corte de información registró un total de 17,409 nuevos contagios, mientras que los decesos asociados al SARS-CoV-2 tuvieron un aumento de 725.
La tasa de incidencia de casos acumulados es de 2,640.3 por cada 100,000 habitantes, con una distribución por sexo en los casos confirmados de 50% hombres y 50% mujeres, además de una mediana de edad de 40 años de los pacientes.
Al corte de información, se contabilizan 100,258 casos activos, que son aquellos que tuvieron sus primeros síntomas dentro de los más recientes 14 días y que aún pueden transmitir este virus (con una tasa de e 77.7 por 100 mil habitantes).
Los estados que tienen las mayores tasas de casos activos por cada 100,000 habitantes son, en el siguiente orden: Colima, Tabasco, Ciudad de México, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Nayarit, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el territorio hay 100 mil 258 casos activos estimados y 2 millones 744 mil 885 personas recuperadas. Los estados con más contagios activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son Colima, Tabasco, la Ciudad de México y Nuevo León.
La tasa de ocupación de camas generales en hospitales del país es de 48% y de 43% en camas con ventilador para pacientes graves con la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.
Cabe destacar que la distribución por sexo en las defunciones confirmadas continúan con el predomino de hombres (62%) y la mediana de edad en los decesos es de 64 años.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 de acuerdo con el recuento mundial de la Universidad Johns Hopkins. India se encuentra en tercera posición, con 439 mil 895 fallecimientos; Brasil en segunda con 581 mil 914; y Estados Unidos encabeza la lista, con 644 mil 844.
Vacunación
Sobre el avance de la Estrategia Nacional de Vacunación contra la Covid-19 en México, las autoridades de salud del país reportaron que se han aplicado 86 millones 307,586 dosis de los biológicos disponibles, con 35 millones 32,194 esquemas completos.
El programa de vacunación contra el coronavirus empezó el 24 de diciembre de 2020. Para su ejecución se cuenta con las dosis contratadas a distintas farmacéuticas globales, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Cansino Biologic, Sputnik y Covax, el mecanismo de producción encabezado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hasta el día de hoy, así va la vacunación en el país.
El programa de vacunación contra el coronavirus empezó el 24 de diciembre de 2020. Para su ejecución se cuenta con las dosis contratadas a distintas farmacéuticas globales, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Cansino Biologic, Sputnik y Covax, el mecanismo de producción encabezado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hasta el día de hoy, así va la vacunación en el país.
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 103 millones 296 mil 665 dosis desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y la fórmula Sputnik V.
Semáforo COVID-19: México le dice adiós al rojo y se pinta de naranja y amarillo
La Secretaría de Salud informó este viernes sobre la actualización del semáforo epidemiológico por COVID-19: 17 estados estarán en naranja, 13 en amarillo, 2 en verde y ya no habrá entidades en rojo.
Este semáforo de riesgo epidémico por COVID-19 estará vigente del 6 al 19 de septiembre.
Así estará tu estado del 6 al 19 de septiembre
Verde: Chihuahua y Chiapas.
Amarillo: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Ciudad de México, Guerrero y Quintana Roo.
Naranja: Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca, Campeche, Tabasco, Tamaulipas, Aguascalientes, Colima, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Estado de México, Morelos y Yucatán.
Cero en rojo. Con información de EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021