Concluye repatriación de los 56 migrantes que murieron en la volcadura de un tráiler en Chiapas
*INM y Guardia Nacional detienen a decenas de migrantes en Chiapas que iban a formar una nueva caravana
Ciudad de México, 02 FEB.-El Gobierno de México informó que el 27 de enero completó la repatriación de los cuerpos de los 56 migrantes que fallecieron en Tapachula, Chiapas, el 9 de diciembre pasado tras la volcadura del tráiler en el que eran transportados.
Así, el jueves de la semana pasada, las autoridades mexicanas trasladaron a Guatemala los últimos restos correspondientes a un adulto y un menor de edad originarios del país centroamericano, de acuerdo con el comunicado conjunto difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Gobernación (Segob).
En total, durante diciembre y enero, México llevó a cabo la repatriación de 42 cuerpos de personas migrantes que provenían de Guatemala; 12 de República Dominicana; una de El Salvador y una más de Ecuador.
También se informó que, de 104 personas migrantes extranjeras que resultaron con lesiones, a la fecha solo permanecen hospitalizadas una mujer y un hombre adultos de origen guatemalteco, así como un menor de edad de la misma nacionalidad que se encuentra en un albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Chiapas, en espera de su total recuperación médica.
El pasado 11 de enero, el Instituto Nacional de Migración (INM) entregó 73 tarjetas de visitantes por razones humanitarias a migrantes lesionados en el accidente carretero de diciembre de 2021 en Chiapas.
“La Secretaría de Gobernación (Segob), mediante el INM, informa que hasta la fecha ha entregado 73 tarjetas de visitante por razones humanitarias a personas migrantes que eran trasladadas en el tráiler que se accidentó el pasado 9 de diciembre en la carretera Chiapa de Corzo a Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas“, señaló el organismo en un comunicado.
La autoridad migratoria, señaló el boletín, ha dado seguimiento a la situación de las personas afectadas por este hecho en el que resultaron 104 personas lesionadas y 56 fallecidas.
“El INM cubrió todos los gastos generados por los servicios funerarios, atendió a las personas dadas de alta en hospitales para auxiliarlas con el hospedaje en hoteles y tramitó documentos migratorios para regularizar su estancia en el país”, añadió el comunicado.
Asimismo, las tarjetas de visitantes por razones humanitarias se emitieron a favor de 65 guatemaltecos, tres dominicanos, tres ecuatorianos, un hondureño y un colombiano.
La tarjeta de visitante por razones humanitarias suele tener validez de un año sin posibilidad de renovación y permite regularizar la estancia en México.
INM y Guardia Nacional detienen a decenas de migrantes en Chiapas que iban a formar una nueva caravana
Decenas de migrantes fueron detenidos en las últimas horas por agentes de seguridad mexicanos en el municipio de Tapachula, Chiapas.
Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), acompañados de miembros de la Guardia Nacional, desplegaron el lunes por la noche redadas para detener a migrantes en varios parques y hoteles de Tapachula.
El operativo -conformado por unas seis camionetas de migración y unidades de la Guardia Nacional– patrulló las calles y las zonas adyacentes a un mercado municipal.
Los agentes federales realizaron estas redadas horas antes de que los migrantes se reunieran con el fin de organizarse en nuevas caravanas para salir de la localidad, lugar en el que muchos de ellos llevan semanas y meses varados.
Aunque no hay una cifra exacta del número de detenidos, en uno de los hoteles registrados se llevaron a unas 40 personas, según constataron los medios locales.
Los uniformados se apostaron primero a las afueras de la entrada del Hotel Victoria, en Tapachula, y posteriormente ingresaron a realizar el operativo en este establecimiento.
Los migrantes interceptados, en su mayoría centroamericanos, haitianos y cubanos, fueron llevados a la estación migratoria, donde se determinará su situación jurídica.
Desde comienzos de semana, los migrantes varados en esta ciudad han exigido mediante marchas al INM que se frenen las redadas y les brinden la atención para poder regularizar su situación y proseguir su ruta hacia el norte.
A lo largo de 2021 partieron desde Tapachula varias caravanas migrantes con miles de personas, aunque la gran mayoría fueron frenadas y desmanteladas por las fuerzas de seguridad mexicanas.
La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.
Con información de Latinus (EFE).
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022