Con documentos, Lorenzo Córdova comprueba que elección en BC fue para periodo de dos años
*Jaime Bonilla dice que respetará resolución de la Corte en torno a la duración de su mandato en BC
Rodrigo Vera
Ciudad de México, 16 OCT (apro).-El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que la convocatoria para la elección en Baja California fue para un periodo de dos años.
Con ello, Córdova refutó las afirmaciones del candidato electo en esa entidad, Jaime Bonilla, quien sostuvo que nunca se publicó un aviso en tal sentido.
A través de su cuenta en Twitter, el consejero presidente del INE presentó la siguiente relación cronológica de la elección en Baja California en 12 puntos:
1. El 28 de diciembre de 2018 el Consejo General del INE de esa entidad aprobó el acuerdo para emitir la convocatoria al proceso electoral, misma que se publicó el 5 de enero de 2019, y ahí se especificaba claramente que el periodo de gobierno sería de dos años: del 1 de noviembre de 2019 al 31 de octubre de 2021.
2. Este acuerdo fue impugnado por Morena ante el Tribunal Estatal Electoral de Baja California, que el 24 de febrero de 2019 resolvió ordenar al @IEE_BC publicar una adenda ampliando el plazo del gobierno a elegir hasta 2024.
3. El 8 de marzo, el @IEE_BC publicó la adenda a la convocatoria original, acatando el resolutivo del Tribunal Estatal, pero ésta fue impugnada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
4. El 27 de marzo, la Sala Superior del TEPJF revocó la sentencia del Tribunal Estatal y todos los actos derivados de ella, en especial la adenda a la convocatoria, por lo que refrendó que el periodo de gobierno sería de dos años.
5. El 30 de marzo, el Consejo General del @IEE_BC aprobó el registro de la candidatura de Jaime Bonilla, aclarando que éste se daba conforme a la convocatoria aprobada el 28 de diciembre, para el periodo 1 de noviembre de 2019 a 31 de octubre de 2021.
6. El 3 de abril, el candidato
Jaime Bonilla impugnó este acuerdo ante el Tribunal Estatal, que el 7 de mayo,
en su sentencia https://tje-bc.gob.mx/sentencias/1557355388RI63SENT.pdf ordenó
al
@IEE_BC publicar una nueva adenda a la convocatoria; esta vez, ampliando el
gobierno hasta el 31 de octubre de 2025.
7. El 10 y 11 de mayo, los partidos PAN y PRI impugnaron la sentencia del Tribunal Estatal y, el 29 de mayo, la Sala Superior del TEPJF desechó dicha sentencia, estableciendo nuevamente que el periodo de gobierno sería de dos años.
8. El 2 de junio se llevaron a cabo los comicios en Baja California, en los que se votó por una gubernatura de dos años, resultando ganador el candidato @Jaime_BonillaV de la Coalición Juntos Haremos Historia en Baja California.
9. El 11 de junio, el @IEE_BC validó el cómputo estatal de las elecciones de gobernador, que establece que el periodo de gobierno será de dos años conforme a la convocatoria originalmente emitida por el propio Instituto, y entregó la constancia de mayoría al gobernador electo.
10. El gobernador electo recurrió al TEPJF para impugnar la constancia de mayoría “por sólo dos años”, pero el 20 de septiembre, luego de la aprobación de la reforma a la Constitución local para ampliar el mandato conocida como #LeyBonilla , él mismo se desistió.
11. El 17 de septiembre, el Tribunal Estatal confirmó los resultados del cómputo estatal y declaró la validez de la elección de gobernador, para un periodo de dos años.
12. El 2 de octubre, la Sala Superior del TEPJF confirmó el cómputo estatal, la declaración de validez de la elección a la gubernatura de Baja California y la constancia de mayoría para Jaime Bonilla Valdez, por un periodo de dos años.
Con esa cronología, Córdova desmintió a Bonilla, quien indicó que nunca se publicó una convocatoria de dos años, y “si lo pueden demostrar, yo me retracto”.
Jaime Bonilla dice que respetará resolución de la Corte en torno a la duración de su mandato en BC
Jaime Bonilla Valdez, gobernador electo de Baja California, dijo que, de llegar la controversia en torno a la duración de su mandato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, él acatará la resolución.
“Si dice que es por dos años, cinco meses o cinco años o seis años, se va a acatar. Para nosotros el proceso ya terminó. se publica la ley y es lo que es. Ya vendrán los opositores afectados de llevarla a esa instancia”, dijo Bonilla en una conferencia realizada en la Ciudad de México.
Asimismo, Bonilla Valdez volvió a insistir en que él se inscribió al proceso electoral de la entidad para un periodo de cinco años y no de dos.
Acompañado por el que será su secretario de gobierno, Amador Rodríguez, y su abogado, Guillermo “Titi” Ruiz, Bonilla mostró una serie de documentos en los que, según dijo, se muestra que los bajacalifornianos votaron en la elección del pasado 2 de junio por el próximo gobernador cuyo mandato sería hasta 2024.
“El Periódico Oficial del 5 de marzo refiere que la gubernatura es por 5 años, que iniciaba el primero de noviembre y concluía el 31 de octubre de 2024. Nunca se emitió una convocatoria posterior, si el INE arguye eso debe comprobarlo. Nosotros nos fuimos por todas las convocatorias, los diarios, trajimos un notario para confirmar, y no publicó la convocatoria ni confirmo la sentencia de dos años. Ese es todo el argumento”, expresó.
El morenista aprovechó para descalificar al INE por no publicar, según él, un documento posterior en donde se estipulara que la gubernatura sería de dos años.
“El INE está acostumbrado a cometer errores y nadie levanta la voz, nadie. Se sienten los árbitros del mundo. Ellos se equivocaron al informarle a la comunidad”, señaló.
En cuanto a las declaraciones hechas por el presidente López Obrador, Bonilla Valdez comentó que las respeta, pero dijo que, hasta el momento, no ha buscado una reunión para abordar el tema.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019