Con 5,222 nuevos casos, México registra nuevo pico de confirmados a COVID-19
*Suma el país 16 mil 448 muertes por coronavirus
*La mitad del país pasa a semáforo naranja
Ciudad de México, 12 JUN.-La Secretaría de Salud reveló esta noche que los casos de contagios de personas con coronavirus (Covid.19) no disminuyen. La dependencia actualizó que 139,196 personas se han contagiado desde el inicio de la pandemia, y esto ha provocado 16,448 fallecimientos.
Esta actualización de cifras indica que en las últimas 24 horas se registraron 5,222 nuevos casos de contagios (de jueves a viernes), la mayor cifra reportada hasta ahora para casos diarios desde el inicio de la pandemia. El informe mencionó que en las últimas 24 horas se registraron 504 nuevas defunciones por esa enfermedad.
Cabe destacar que esta mañana, el Gobierno de la Ciudad de México anunció el inicio, el próximo lunes, de la transición hacia el semáforo naranja de la contingencia, lo que implicará el retorno paulatino de nuevos sectores a la nueva normalidad. En contraste, el gobierno del estado de México dijo que la próxima semana continuará en semáforo rojo, y no reiniciará actividades sociales o comerciales.
Durante la conferencia vespertina en Palacio Nacional, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que en todo el país se han aplicado 394,601 pruebas de Covid-19, y queda aún disponibles en los hospitales públicos 235,620 pruebas.
En estos momentos, funcionarios de la Secretaría de Salud dan a conocer el semáforo nacional sobre la situación del coronavirus en nuestro país.
En el país se han estudiado a 393,714 personas susceptibles de haberse contagiado del virus del SARS-CoV-2.
De esta manera, se han descartado como negativos un total de 197,570 personas, pero queda por esclarecer si 56,928 personas, consideradas como sospechosas, tienen o no el virus.
Autoridades reportaron que la Ciudad de México y el Estado de México continúan como las entidades con mayor carga de contagios en el país, les siguen Jalisco, Guanajuato y Tabasco.
En torno a las distribuciones por fallecimientos, mil 508 tienen pendiente la confirmación por COVID-19 y 56 mil 928 están es espera de conocer su diagnóstico, la mayor parte se concentra en la Ciudad y Estado de México, así como Baja California.
El 46 por ciento de las camas se encuentran disponibles a nivel nacional y 38 por ciento de ellas cuentan con ventilador.
La mitad del país pasa a semáforo naranja
La mitad del país está en naranja y la otra mitad en rojo en el semáforo de riesgo epidémico para la próxima semana.
En la conferencia de prensa de este viernes, las autoridades de salud informaron que 16 entidades cambiaron de color, al pasar del máximo nivel de riesgo epidémico al nivel alto en el semáforo que regirá del 15 al 21 de junio.
Los estados que están ahora en naranja son Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
Las entidades que siguen en semáforo rojo son Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.
Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, explicó la metodología utilizada, en la que detalló la ponderación de indicadores para riesgo epidémico.
De ellos, detalló que hay un porcentaje de ocupación hospitalaria de 50%, una tendencia de síndrome covid-19 de 20 por ciento, una tendencia de hospitalizados de 20% y de positividad SARS-Cov-2 de 10 por ciento.
“Tenemos la mitad del país en nivel naranja y la mitad del país en nivel rojo”, explicó al mostrar las calificaciones de los estados.
Al explicar el mapa, señaló que Baja California está en nivel rojo pero con una tendencia de descenso moderado, indicador de que probablemente la próxima semana también pase a color naranja.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020