Comité de Innovación acuerda medidas para fortalecer el Sistema de Gestión de Calidad-UNICACH
*En la primera sesión del Comité definen ruta hacia la excelencia institucional
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 MAY.-Con el objetivo de fortalecer los procesos institucionales y educativos en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), se realizó la Primera Sesión del Comité de Innovación y Gestión para la Calidad 2025, en cumplimiento con lo estipulado en la Norma ISO 9001:2015.
Esta sesión se celebró en la Sala de Lectura Informal del Centro Universitario de Información y Documentación (CUID), bajo la presidencia de la rectora de la UNICACH, Fanny López Jiménez, quien reafirmó el compromiso de la institución con la calidad educativa y la mejora continua.
Durante la reunión, la directora de Aseguramiento de la Calidad, Mónica Janneth Estrada González abordó temas referentes al proceso de transición del Sistema de Gestión de Calidad hacia la Norma ISO 21001:2018, así como la evaluación interna y externa de los Programas Educativos mediante auditorías y organismos acreditadores reconocidos.
Entre los acuerdos sobresalen los siguientes: revisión del marco normativo del Comité para definir sus alcances y atribuciones, identificación de procesos clave por parte de cada dirección que integra el Comité, la creación de una plataforma digital para autoevaluación y seguimiento institucional, el fortalecimiento de la capacitación para el personal responsable del Sistema de Gestión de Calidad y la obligatoriedad de evaluaciones externas para programas del área de salud que requieren la Opinión Técnico Académica (OTA).
La Dirección de Aseguramiento de la Calidad será la encargada de coordinar y dar seguimiento a los compromisos establecidos, incluyendo un cronograma institucional con actividades estratégicas.
Con estas acciones, la UNICACH reafirma su compromiso con la excelencia educativa, la transparencia en sus procesos y el cumplimiento de estándares internacionales de calidad.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025