Comisariados ejidales indígenas se plantan en la Secretaría de Salud
*Demandan atención médica y medicamento indígenas de zona selva y altos de Chiapas
Beristáin Javier
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 SEP.-40 comisariados ejidales de diversas etnias e integrantes de la COICASO realizaron un plantón en las instalaciones de la Secretaría de Salud, en demanda de atención médica y se otorgue medicamentos para la zona Selva y Altos de Chiapas.
Néptar Palacios Hernández, líder de la Coalición de Organizaciones Indígenas Campesinas y Sindicatos Obreros, pidió respeto para los indígenas de las diferentes razas, debido a que se les engaña con la firma de acuerdos.
Explica que a mes y medio que se firmó la minuta, no se cumple con lo básico como es la entrega de botiquines a las comunidades dispersas en donde se incluye a las zapatistas.
La hasta hoy encargada de la secretaría de salud Leticia Guadalupe Montoya Liévano, se cree intocable y en lugar de atender las indicaciones de Ebraín Culebro Carrillo y a las minutas firmadas se dedica a amenazar a líderes y campesinos, obstruyendo la labor del gobernador del estado.
La comunidad Tierra y Libertad, municipio de Ocosingo se encuentra a 40 kilómetros de una clínica y para el colmo ni medicamento hay lo que ocasiona el deceso de la gente y así como este lugar existen muchas comunidades, por ello se vieron obligados a tomar la dependencia.
Existen clínicas sin funcionar, a la par sin medicina, dijo, el líder social, añadiendo que la salud es un derecho, por lo que pide al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se haga justicia y se ponga a funcionar a las clínicas, así como también al gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, pide ponga atención al rubro para el bienestar de los chiapanecos.
Agrega que el informe de Enrique Peña Nieto, actual presidente de la república en el rubro de salud, se encuentra alejado de la realidad, porque hay mucho rezago y como dijo el presidente electo se cuenta con 50 hospitales infuncionales.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018