CNPA MN condenó el uso de la violencia por parte del gobierno que encabeza Rutilio Escandón en el desalojo del predio “Rosario Sabinal”
Ciudad de México, 15 MAR.-La Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPA MN) condenó el uso de la violencia por parte del gobierno de Chiapas que encabeza Rutilio Escandón Cadenas para resolver los graves conflictos sociales que existen en el estado.
En un comunicado la CNPA MN manifiesta que en el desalojo de familias que habitaban el predio “Rosario Sabinal” ubicado en Tuxtla Gutiérrez hubo uso excesivo de la fuerza, que trajo como resultado el asesinato de dos personas, alrededor de 40 detenidos y más de 60 desaparecidos, saldo hasta el momento.
Hoy se llenan de verbologia legal hipócritamente en contra de MOCRI-EZ funcionarios actuales que en pasadas administraciones les dieron cobijo, apuntalaron y crearon, puntualiza.
Señala que queda patente que el Gobierno del estado no pretende establecer la legalidad, sino el uso de la fuerza contra quienes no se someten a sus designios.
Es clara la satanización en contra de esta organización, las expresiones de distintos organismos empresariales “felicitando” al gobierno demuestran una campaña estructurada que busca justificar por todos los medios la represión, pretende ocultar los asesinatos, detenidos y desaparecidos.
El Gobierno del estado y quiénes hoy aplauden este operativo policiaco pasan por alto la necesidad que tienen miles de familias por un espacio donde vivir dignamente, demanda que los tres niveles de gobierno no resuelven, acusan.
Debió priorizarse el diálogo y no cebarse contra familias de escasos recursos económicos que se vieron orillados a buscar como alternativa vivir en predios como el citado sin los servicios básicos para la subsistencia, agrega.
En Chiapas, nuestra organización hermana es MOCRI-CNPA MN, en su momento nos deslindamos de actos cometidos por MOCRI-EZ, el gobierno del estado sabe bien que existimos dos organizaciones diferentes; sin embargo, en una entrevista que da el fiscal Llaven Abarca señala que están actuando y actuarán contra “MOCRI” dejando entrever una posible cacería de brujas contra dirigentes de ambas organizaciones.
Por lo anterior, el MOCRI – CNPA MN y la CNPA MN reiteramos nuestra condena al uso de la fuerza y hacemos un llamado a ambas partes a no escalar la confrontación y retomar el diálogo como única salida al conflicto, concluye.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019