Claves en “lavado”
Erisel Hernández Moreno
EMPRESAS
La empresa DG Diseños y Construcciones S de RL de CV, que pertenece a Eduardo de la Guardia Herrera, ha sido clave en las presuntas operaciones de lavado de dinero del candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés, de la coalición Por México al Frente.
Participó en las operaciones financieras trianguladas en el caso de la Fundación por Más Humanismo, creada el 6 de mayo de 2009, y en la construcción de la nave industrial en el municipio de El Marqués, Querétaro, que se vendió por 54 millones de pesos al empresario Manuel Barreiro a través de la empresa fantasma Manhattan Master Plan.
El mismo empresario fue el que vendió el terreno donde se construyó la nave industrial a través de otra empresa, Park Development S de RL de CV. La compra la hizo la empresa Juni Serra S de RL de CV, propiedad de Anaya Cortés, misma que enajenó la construcción a Barreiro.
De la Guardia Herrera aparece como creador de la Fundación por Más Humanismo en la escritura pública queretana 12 mil 221 junto con Ricardo Anaya, José Luis Báez Guerrero, Luis Antonio Rangel Méndez y Julio Sentíes Laborde. Como vocal en la organización actuó como apoderado de la cuenta bancaria en Banco Santander junto con el panista.
En la compleja trama de operaciones financieras, como se sabe, DG Diseños y Construcciones, la empresa de De la Guardia, construyó también el edificio de la fundación que se vendió en 7.8 millones de pesos a la empresa Agacel Agregados y Asfaltos en abril de 2016, cuando Anaya era presidente nacional del PAN.
De esa cantidad, la constructora de Eduardo de la Guardia recibió en dos operaciones 3 millones 300 mil pesos por el “diseño arquitectónico” y “trabajos preliminares y cimentación del edificio”, de la nave industrial, equivalente a 68 por ciento de lo que recibió por toda la obra a través de otra empresa, JV Construcciones Civiles, que en 2010 hizo un depósito en la fundación para la compra del terreno donde se construyó la fundación.
Hasta ahora lo que se ha descubierto en las dos operaciones financieras es un modus operandi similar. En el caso del edificio de la fundación, el terreno lo compra la institución y el edificio lo construye DG Diseños y Construcciones; se vende en 7.8 millones de pesos a la empresa Agacel Agregados y Asfaltos.
En el caso de la nave industrial, la empresa propietaria del terreno es Park Development S de RL de CV que lo vende a Juni Serra S de RL de CV; la construcción corre a cargo de DG Diseños y Construcciones. Se vende por 54 millones de pesos a Manhattan Master Plan Development S de RL de CV.
El 21 de febrero pasado la PGR informó que se investigan hechos “probablemente constitutivos de lavado de dinero”, entre los que se mencionó a Manuel Barreiro, el empresario que compró la nave industrial propiedad de Anaya.
Estas acciones se derivan de la denuncia recibida el 26 de octubre de 2017 sobre presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. Por lo mismo, ya se realizaron cateos a diversos inmuebles, se aseguraron cuentas bancarias y se solicitaron alertas migratorias a escala mundial.
La propia PGR destacó que “las investigaciones se conducen, entre otros propósitos, para el esclarecimiento de los hechos no contra personas”, aunque el propio Anaya como integrante del Frente han señalado que la institución emprendió una guerra sucia contra el candidato presidencial.
A finales de febrero el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, exigió investigar al panista y al empresario Manuel Barreiro, mientras que Anaya demandó al Presidente que saque las manos del proceso electoral. (Milenio)
ACUSACIÓN
Ricardo Anaya acusó al presidente Enrique Peña Nieto de orquestar ataques en su contra para eliminarlo de la contienda presidencial y le pidió que sacara las manos de las elecciones.
«Presidente Peña Nieto, con respeto, serenidad y firmeza le digo: así no, saque las manos del proceso electoral y deje que el pueblo de México elija en completa libertad».
El panista aseguró que el gobierno federal utiliza de manera facciosa a las instituciones, en específico a la PGR, las cuales deberían estar al servicio de los ciudadanos y no del PRI.
«El gobierno encabezado por Enrique Peña ha emprendido en mi contra un brutal ataque para intentar sacarme de la elección presidencial».
Anaya dijo que la razón de los ataques hacia su persona es porque se ha comprometido a romper el pacto de impunidad y castigar la corrupción.
Por ello, dijo que reitera su compromiso de crear una fiscalía autónoma y apartidista que esté vigilada por una comisión de la verdad para investigar los señalamientos de corrupción del gobierno de Enrique Peña Nieto.
El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, le respondió a Ricardo Anaya y lo acusó de mentiroso y corrupto. Le dijo «candidato dos caras», plagiador de conferencias y le exigió al panista que aclare las acusaciones de lavado de dinero, moches y empresas fantasma.
AUTONOMÍA
El PRI en Chiapas ha respetado la autonomía de los pueblos originarios, para la designación de los candidatos a los ayuntamientos, lo cual ha transcurrido en un ambiente de unidad en diez municipios del estado, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político, Julián Nazar Morales.
De esta manera, los priístas de San Juan Cancuc eligieron este lunes a José López López. De igual manera lo han hecho en estos días en Pantlehó, Santiago El Pinar, Chenalhó, San Andrés Larráinzar, Mitontic, Chamula, Tenejapa, Aldama y El Bosque.
Las elecciones internas del Revolucionario Institucional, por usos y costumbres, han sido coordinadas por Lorenzo López Méndez, permitiendo que sean los propios municipios que definan su destino, lo cual nos ha permitido transitar con certeza en esta tarea.
Sostuvo que no se ha permitido la intromisión de personas ajenas a los municipios ni que se antepongan intereses personales, por lo que ni autoridades municipales han podido influir en lo que deciden los pueblos originarios.
En los 17 municipios donde se elegirán los candidatos por usos y costumbres se cuidará que haya trato igualitario, y lo que determinen será respetado y se hará en registro ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana en los tiempos que marca la ley.
Nazar Morales indicó que en estos 17 municipios el PRI contenderá de manera individual en las elecciones del primero de julio de este año. Es un ejemplo que nos dan, que si trabajamos en forma organizada y se respeta la vida interna de los municipios se puede definir el rumbo.
Estamos preparados como partido para ir en coalición con otros partidos políticos, como estamos preparados para contender solos, puntualizó.
RETAZOS
EL gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Hospital Básico Comunitario en el municipio de Chiapa de Corzo, que brindará atención médica a 166 mil habitantes. Acompañado del Comisionado Nacional del Seguro Popular, Antonio Chemor Ruiz, el mandatario supervisó las distintas áreas que conforma este inmueble, el cual es resultado de años de lucha y trabajo por parte de las y los chiapacorceños, “quienes hoy tendrán atención médica mediante equipos con alta tecnología y personal médico y de enfermería mejor capacitados”. Resaltó que durante los más de cinco años de esta administración, se ha trabajado para acercar acciones de salud a las comunidades vulnerables, como este nosocomio que no sólo brindará consultas médicas, sino también cirugías, partos y estudios de laboratorio… EL Gobierno del Estado de Chiapas y el Gobierno de Japón, a través de su Embajada en México, firmaron un contrato de donación por la cantidad de 78 mil 44 dólares que serán destinados para la reconstrucción de la Escuela Primaria Federal “Cuauhtémoc”, del ejido Tierra y Libertad en el municipio de Villaflores. El acto fue encabezado por el secretario de Educación estatal, Eduardo Campos Martínez, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, así como por el embajador de Japón en México, Yasushi Takase, quienes manifestaron que esta signa representa un acto de solidaridad y comunión entre los pueblos de Japón y Chiapas… EL Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizó una serie de foros informativos denominados “Diálogos Electorales”, con la finalidad de dar a conocer a las y los ciudadanos, temas relevantes y despejar dudas relacionadas al Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. El Diálogo Electoral «Desafíos en la Difusión de Resultados Electorales», estuvo a cargo del Profesor-Investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Dr. Javier Aparicio Castillo, quien recordó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), surge como un esfuerzo de transparencia que garantiza los resultados en las 24 horas siguientes a la Jornada Electoral, por la importancia de difundir un censo de los resultados electorales en la misma noche de la elección. Aparicio Castillo dijo que el PREP es un mecanismo de información de interés público, que al término de la jornada electoral, permite consultar a través de Internet los resultados preliminares de las elecciones… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!