¡Cínicos!
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
24 de Marzo del 2019.
En el colmo del cinismo desde la ciudad de México un sujeto de nombre Eduardo Navarro Padilla, Presidente de un supuesto Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI, llamó al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, a atraer el caso del desalojo, del pasado 15 de marzo, de campesinos e indígenas en un predio urbano ubicado en la zona de los “amorosos”, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; que previamente estos habían invadido pese a ser una propiedad privada, violentando de esa manera el estado de Derecho.
No si se esté sujeto supuestamente socio de tropelías de los Hermanos Jiménez Pablo ignora que el estado de derecho es un modelo de orden en nuestra nación por el cual todos los miembros de la sociedad estamos sujetos a la ley a la cual todos estamos obligados a hacer valer y respetar.
Navarro Padilla y sus socios los Jiménez Pablo, deben de ser a los primeros que se les debe de aplicar el Estado de derecho por invadir propiedades privadas y hasta públicas; baste recordar se dice que en Chiapas la MOCRI tiene más de 3 mil invasiones en todo el estado.
Querer sorprender a la opinión publica desde la ciudad de México, es a todas luces un acto de perversidad, sobre todo cuando este personaje que seguramente no conoce Chiapas; responsabilizo al Gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, a Ismael Brito Mazariegos, Secretario de Gobierno y al Fiscal General Estatal, Jorge Luis Llaven Abarca, de los actos violentos del desalojo así como de incitar a la violencia; esto es toda una perversidad cuando por años la MOCRI ha escrito su historia llena de sangre y de violencia, ahí está pues el asesinato que hace varios años hicieron en la colonia Yuki aquí en Tuxtla Gutiérrez; ahí la gente agredida por los salvajes de la MOCRI pide justicia y la aplicación del estado de derecho; al igual que clama este promotor de invasiones allá en la ciudad de México.
Hoy en Chiapas todos debemos sujetarnos a lo que la ley manda, sin otorgar ni recibir privilegios; pero sobre todo sin procurar y consentir impunidades como las que en los dos últimos sexenios recibieron organizaciones promotores de la violencia como la MOCRI.
Su historia de violentadores de la ley; los chiapanecos la conocemos desde hace más de 20 años, así que es a ellos a quienes hay que ampliarles el estado de Derecho; eso sería justicia para un pueblo agraviado por esta forma de crimen organizado, ¿alguien lo duda? Así las cosas.
25 años de violencia en el país.
Como olvidar ese día que conmovió a la nación toda, cuando las empresas televisoras del país, desde plaza taurina en Tijuana nos trajeron casi en vivo y en directo el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, hace ya 25 años de ese crimen que vino a ser el inicio de la caída del PRI.
Su crimen desató una crisis política con algunos episodios violentos; tan es así que unos después en las calles de la ciudad de México, fue asesinado el secretario General del PRI Francisco Ruiz Massieu, excuñado del presidente Carlos Salinas de Gortari y padre de la actual presidenta del CEN del PRI.
Desde esa época según analistas la violencia se enseñoreo en nuestra nación, y es que cabe recordar que antes de 1994 existían reglas no escritas en el país para evitar la violencia política.
Pero con el crimen del candidato presidencial, se rompieron esas reglas, es ahí cuando el clima de violencia que hoy tenemos y que hoy destruye poco a poco las estructuras de nuestra nación, se hizo presente. ¿Alguien lo duda?
En Chiapas nadie será excluido. Rutilio Escandón.
Junto al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, Chiapas hace frente a los problemas más sensibles del pueblo para reducir la brecha de marginación, y no vamos a descansar hasta no ver que el estado salga de la desigualdad en la que se ha sumergido, enfatizó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ante integrantes de la fundación Servicios Caritativos Sud.
Durante este encuentro, en el que estuvieron presentes el director de Operaciones México de dicha fundación, Ernesto Toris Fortanel, y la directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas, Deliamaria González Flandez, el mandatario señaló que el reto es lograr que nadie sea excluido por su lengua, condición física, edad, género o lugar en donde vive, lo que se logrará sólo con un trabajo en unidad con todos los sectores, a favor del bien común. Así las cosas.
Una mano una esperanza.
Al dar el banderazo de salida a Unidades Médicas Itinerantes, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que gracias a la voluntad de todos por impulsar un servicio de salud integral, Chiapas dejó de ocupar los primeros lugares en muerte materna, al registrar una disminución hasta de un 60 por ciento.
Acompañado de su esposa y presidenta del Fideicomiso “Una Mano, Una Esperanza”, Rosalinda López Hernández y del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, el mandatario estatal señaló que como nunca en la historia de Chiapas se había logrado bajar las cifras en este rubro a nivel nacional, lo que demuestra que “vamos por buen camino en la atención a la salud materna-infantil”.
Los abucheos a presidentes en estadios es costumbre
Más que normal el abucheo a AMLO en la inauguración de un estadio de Béisbol en la ciudad de México, desde la inauguración de los juegos olímpicos de 1968, la gente abucheo a Díaz Ordaz, igual le ocurrió al inaugurar el campeonato mundial de futbol en 1970 y que decir 1986 a Miguel de la Madrid le llovieron mentada al por mayor al inaugurar el campeonato mundial de futbol.
Lo ocurrido a López Obrador en la inauguración de estadio de béisbol de los Diablos Rojos no es nada comparado con lo que les paso a los anteriores presidentes. Eso queda más que claro.
Del costal de cachivaches.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto informó que la seguridad pública en Chiapas se realiza de forma tripartita, ante la eminente llegada de la Guardia Nacional. «Realizar labores preventivas y operativas, y sobretodo ya con la ayuda de la instancias federales, el Ejército, la Marina, la Policía Federal y ahora la Guardia Nacional, creo que se van fortalecer aún más las acciones de seguridad”. De igual forma, señaló que de acuerdo al artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la seguridad es parte de la Federación, el estado y los municipios… La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que el fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Centro, en coordinación con la Policía Especializada y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), realizó el traslado de 24 personas detenidas al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 14 El Amate para ponerlas a disposición del Juez de Control por el delito de despojo agravado cometido en agravio de propietarios del Fraccionamiento Magaly del municipio de Berriozábal…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
