Cifra de muertes por Covid-19 en México asciende a 9,044
*El subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell Ramírez, reportó que el acumulado de contagios de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 asciende a 81,400, luego de confirmarse 3,377 casos más registrados en las últimas 24 horas.
Ciudad de México, 28 MAY.-La cifra de fallecimientos por Covid-19 en México aumentó a 9,044, luego de registrarse 477 nuevas muertes respecto a las reportadas ayer, informó este jueves la Secretaría de Salud, mientras que se esperan los resultados de las pruebas de 783 decesos que por el momento son considerados como sospechosos.
El subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell Ramírez, reportó que el acumulado de contagios de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 asciende a 81,400, luego de confirmarse 3,377 casos más registrados en las últimas 24 horas.
Del total de los casos confirmados, López-Gatell detalló que 16,315 conforman la epidemia activa, por haber presentado los síntomas de esta enfermedad en los últimos 14 días.
El funcionario explicó que se continúan analizando 36,131 casos sospechosos de Covid-19 y se han descartado a 137,263 de las 254,794 personas ya estudiadas.
La Ciudad de México continúa siendo la zona que presenta la transmisión más alta de la enfermedad, con 3,972 casos acumulados.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró en su conferencia matutina de este jueves 28 de mayo que reiniciará sus giras el próximo lunes, el día previsto para comenzar a aplicar un sistema de semáforos con el que se irán relajando las restricciones en distintas zonas de la nación.
Durante el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia de la nueva cepa del coronavirus en México, López-Gatell Ramírez adelantó que este viernes se presentará el semáforo de riesgo Covid-19.
A nivel global, el coronavirus originado en China a finales del 2019 ha contagiado a más de 5.7 millones de personas, y cobrado la vida de casi 360,000.
En cuanto a camas con ventilador, el 35% de ellas están ocupadas. Baja California tiene 67% de este tipo de camas ocupadas, informó López-Gatell.
Giras del presidente, sin plazas llenas
López-Gatell explicó que las visitas que realizará el presidente Andrés Manuel López Obrador a partir de la próxima semana serán sin mítines ni plazas llenas.
“Son visitas de proyectos estratégicos y, en caso de que se reúnan las personas, serán un máximo de 40”, dijo.
La mañana de este jueves, el presidente informó que ya decidió reanudar sus visitas para dar el banderazo de salida de varias obras del gobierno, como el Tren Maya. EL ECONOMISTA
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020