Cierran navegación en el Cañón Del Sumidero por desprendimiento de una pared
*Gobierno de Chiapas cierra la navegación sobre el Cañón del Sumidero por deslave de una de sus paredes
*No se reportan daños.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 MAR.-Derivado de un desprendimiento de rocas que se suscitó hace algunos momentos en una de las paredes del Parque Nacional Cañón del Sumidero, la Secretaría de Protección Civil en coordinación con la Coordinación Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP-Dirección Frontera Sur, Istmo, Pacífico Sur) y capitanía de puerto, optó de cerrar de manera preventiva la navegación.
Las autoridades de Chiapas cerraron este martes la navegación en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, debido al deslave registrado en una pared del sitio. Durante el suceso no se reportaron personas lesionadas ni daños materiales.
Protección Civil del estado notificó sobre el desprendimiento de rocas, ocurrido en una de las paredes del Cañón del Sumidero. Junto con la Coordinación Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), las autoridades dispusieron el cierre a la navegación en el lugar para prevenir afectaciones.
“Afortunadamente no se reportan personas lesionadas ni daños materiales”, informó la dependencia.
El desprendimiento en el Cañón del Sumidero se generó después de un sismo en la región, indicaron autoridades. Al momento se iniciaron los trabajos de coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (CENAPRED) que indagará sobre las causas.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que se registraron dos sismos en Chiapas durante las últimas horas: uno con magnitud de 4.1, con epicentro en Tonalá y el otro en Pijijiapan, ocurrido al medio día, 4.5.
El pasado viernes se registró un sismo de 4.8 con epicentro al suroeste de Acapulco, Guerrero, por lo que se activó la alerta sísmica en la Ciudad de México.
“La Secretaría de Protección Civil, en coordinación con la Coordinación Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP-Dirección Frontera Sur, Istmo, Pacífico Sur) y capitanía de puerto, optó de cerrar de manera preventiva la navegación”, señala el comunicado.
Afortunadamente no se reportan personas lesionadas ni daños materiales.
Inmediatamente se entabló coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) para realizar un dictamen de Riesgos. Cabe precisar que este hecho sucedió momento después de un Sismo.
Estos hechos, según el reporte de Protección Civil, podrían ser a causa del sismo de 4.5 grados que se registró en Pijijiapan.
Además, aseguraron que no se registraron muertos ni personas lesionadas; sin embargo, para evitar algún riesgo se decidió cerrar la navegación para hacer las evaluaciones pertinentes.
Rutilio Escandón Cadenas Coordinación Nacional de Protección Civil Gobierno de Chiapas Laura Velázquez Alzúa Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía.
Este es el segundo derrumbe que ocurre en esta falla geológica por donde corre el río Grijalva, que nace en Guatemala y desemboca en el Golfo de México.
El 1 de enero del 2020 se registró un derrumbe similar de una de las paredes de la falla.
La falla geológica, que inicia en el municipio de Chiapa de Corzo y concluye en la presa Manuel Moreno Torres, tiene muros de hasta mil 300 metros de altura y el Cañón del Sumidero tiene una antigüedad de 12 millones de años.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022