Chiapas se refuerza para combatir al crimen organizado, Eduardo Ramírez Aguilar busca pacificar el estado, tras la guerra entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y Cártel de Sinaloa en la entidad
Tapachula, Chis., 24 JUL.-Durante la presentación del helicóptero Black Hawk y las embarcaciones marítimas Monster, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que, a siete meses del inicio del gobierno de la Nueva ERA, Chiapas ha recuperado la paz, gracias a la coordinación entre las instituciones estatales de seguridad y procuración de justicia, con el respaldo del Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional.
Resaltó que uno de sus objetivos, es buscar la seguridad de los habitantes, que, durante más de cuatro años, estuvieron inmersos en una guerra entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa, que dejó una estela de miles de desarraigados, desaparecidos y ejecuciones extrajudiciales. Desde las instalaciones de la XXII Zona Naval, en Puerto Chiapas, el mandatario afirmó que no bajará la guardia y continuará trabajando en unidad con la Federación para consolidar un estado humanista y próspero. Subrayó que mantener la paz es uno de los ejes prioritarios, ya que es indispensable para fomentar la inversión, el desarrollo social y la convivencia armónica entre los pueblos.
En la presentación del helicóptero Black Hawk, de fabricación norteamericana, Ramírez Aguilar reveló que este tuvo un costo superior a los 20 millones de dólares, mismo que será utilizado por la Policía Estatal, en las tareas para el combate el crimen organizado, en municipios que limitan con Guatemala, donde se han registrado presencia de células de sicarios.
“En Chiapas, a la delincuencia no se le tolera, se le enfrenta. Se le aplica la ley sin componendas ni complicidades. Nos hemos preparado para dar lo mejor de nuestras capacidades. Sigamos construyendo a Chiapas desde el corazón, con convicción y autoridad moral, que es la honestidad. Eso nos va a permitir mantener a Chiapas en paz”, expresó.
Durante una entrevista con medios de comunicación, Ramírez Aguilar aseguró que, desde el inicio de su gobierno, el 8 de diciembre de 2024, ningún acto delictivo ha quedado impune. Añadió que no se han escatimado recursos para fortalecer a las corporaciones con personal especializado, equipo, inteligencia y tecnología.
Dijo que busca pacificar la entidad, pero le preguntaron si su programa de seguridad alcanzará a funcionarios de la administración pasada, para que sean llamados ante el Ministerio Público, pero respondió que está enfocado en lograr la seguridad. “Nosotros trabajamos para el presente, para garantizar la paz en Chiapas”, sostuvo.
Del exgobernador Rutilio Escandón, actual cónsul en Miami, se limitó en declarar que por su ejercicio de gobierno que concluyó el 7 de diciembre del 2024, acusado por el excandidato al Senado, Willy Ochoa, de haber entrado Chiapas a grupos criminales, no será llamado a declarar ante el Ministerio Público. “Que lo juzgue la historia”, dijo. Ahora, sostuvo Ramírez Aguilar, en su gobierno no se inclina a favor de ninguna organización criminal. “Hoy no hay complicidad; hay honradez”, atajó. Cabe recordar que Willy Ochoa declaró que una organización criminal se puede infiltrar en la estructura de un gobierno, cuando hay permisibilidad. “Y eso fue exactamente lo que ocurrió bajo el gobierno de Rutilio Escandón”, expuso en un comunicado.
Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informó que el helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk, primero en su tipo en el sureste del país, tendrá capacidad para el despliegue táctico de 14 elementos de seguridad, dos artilleros, un maestro de saltos, un técnico en mantenimiento y dos pilotos certificados. Agregó que esta aeronave es apta para evacuaciones médicas, con espacio para seis camillas con equipo médico, así como para rescates ante desastres naturales y patrullaje aéreo de carreteras.
Explicó que está artillado con dos ametralladoras, blindaje nivel 6, bengalas tácticas para misiles antiaéreos, autonomía de 485 kilómetros, capacidad de vuelo nocturno y velocidad de 250 km/h. En cuanto a las lanchas Monster 30 y 28, mencionó que tienen una velocidad de 35 nudos, son bimotores, tienen autonomía de siete horas, internet satelital para seguimiento de operaciones en tiempo real y están equipadas con ametralladoras, además de ser útiles en tareas de rescate.
El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, consideró que la incorporación de equipo aéreo y acuático en materia de seguridad, fortalece de manera importante la capacidad de respuesta, especialmente en zonas de difícil acceso. “Estamos cerrando el paso a la delincuencia en todos los frentes, reforzando nuestra presencia y efectividad operativa”.
A su vez, la notaria pública Joaquina de los Ángeles Hernández Toledo reconoció el compromiso del gobernador con la seguridad, reflejado en la adquisición de equipo especializado. Subrayó la importancia de mantener este ritmo y reafirmó el respaldo del sector empresarial y la sociedad civil para contribuir activamente a la construcción de un Chiapas más seguro y próspero.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025