CESMECA-UNICACH, sede de reunión internacional de posgrado
* Rector Rodolfo Calvo inauguró actividades de la IV Reunión del CLACSO-Conacyt
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 02 MAY.-El Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) es sede de la IV Reunión de Becarias y Becarios del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), inaugurada por el rector, Rodolfo Calvo Fonseca.
En su discurso inaugural destacó que las contribuciones del CESMECA, como núcleo de investigación social y la relación con sus pares académicos, le han permitido a la UNICACH abordar coyunturas de intercambio de conocimientos desde los procesos de formación en sus posgrados.
Agregó que en su ruta de colaboración institucional y calidad de sus programas educativos, el CESMECA, se ha integrado con éxito al trabajo con instituciones tan importantes como las que hoy hacen posible esta IV Reunión, como Conacyt, Universidad Autónoma de Chapingo, CIESAS, ECOSUR, Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa y Red Posgrados Públicos de San Cristóbal de las Casas, entre otras.
En dicha Reunión se congregan unos 150 estudiantes de más de 15 países de América Latina y el Caribe, que estudian maestrías y doctorados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt en México, quienes reflexionarán sobre horizontes comunes de investigación como: migración, derechos humanos, educación, creación literaria, pensamiento crítico, juventudes, feminismos, comunicación, interculturalidad y ecología.
El director del Cesmeca, Jesús Solís Cruz durante la bienvenida a los participantes, señaló que dicho Centro tiene más de 3 décadas de vocación hacia la investigación de procesos sociales, culturales y políticos, la cual se ha enriquecido a partir del intercambio de experiencias y conocimientos con pares académicos. Actualmente el Cesmeca ofrece cuatro posgrados, todos con reconocimiento de calidad por el Conacyt.
Nicolás Arata, coordinador Académico del Programa de Posgrados de CLACSO explicó que el Consejo constituye la Red más grande de Ciencias Sociales en América Latina, con más de 650 instituciones participantes de todo el mundo que unen saberes y capacidad para impulsar una agenda en la materia.
Consideró que la IV Reunión de Becarios y Becarias de Posgrados CLACSO-Conacyt es un encuentro inédito, que se desarrollará del 2 al 4 de mayo, y que contribuirá a fortalecer la generación de conocimiento serio, riguroso y comprometido en el área de las Ciencias Sociales.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018