Certifican a unidades académicas de la UNACH como Escuelas Promotoras de la Salud
*Escuelas y Facultades de San Cristóbal de las Casas reciben esta distinción
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 25 AGO.-El levantamiento de bandera blanca en las instituciones educativas es un símbolo de adopción de hábitos y estilo de vida saludables entre sus integrantes, es por ello que a partir del mes de diciembre de 2016, la Universidad Autónoma de Chiapas inicio el proceso de certificación de sus unidades académicas como Escuelas Promotoras de la Salud, ante el Instituto de Salud del Estado, en el marco del Programa Universidad Saludable.
Gracias a estas acciones, la Escuela de Lenguas, la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena, la Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Sociales, con sede en San Cristóbal de las Casas, fueron reconocidas con esta certificación.
Durante la entrega de estos reconocimientos, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, reafirmó el compromiso que toda la comunidad universitaria tiene de constituirse como espacios sanos, algo que hasta el momento se ha logrado en el 80 por ciento de todos los campus universitarios.
Indicó que gracias a la respuesta positiva, trabajo coordinado y colaboración de todos los miembros del Comité de Salud Universitaria, las distintas instancias que componen a la Universidad y todos los unachenses se ha alcanzado esta meta, que para finales de año se espera logre completarse.
Luego de ser testigo de la entrega de los reconocimientos como espacios libres de humo de tabaco y escuelas promotoras de la salud a estas instancias universitarias, expuso que estas acciones se encuentran acompañadas de otras como la atención psicosocial, a la salud reproductiva y de prevención del delito.
En este marco, el director de Protección contra Rasgos Sanitarios en el Estado, Javier Enrique López Ruiz, en representación del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, expresó que esta certificación es una muestra de la corresponsabilidad que existe entre las instituciones, en la búsqueda de aportar condiciones que permitan un desarrollo integral de todos los miembros de la comunidad universitaria.
“Como egresado de esta universidad y como chiapaneco, es un orgullo observar que existen programas como este que buscan aportar a los jóvenes conciencia acerca de la importancia de una vida sana, libre de tabaco, de una buena alimentación y conductas sanas, todo con el convencimiento de quienes cumplen con la misión de formarlos como profesionales”, acotó.
Asimismo, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, enfatizó que el trabajo realizado ha dado buenos frutos, pero esto es solamente el comienzo, pues la UNACH le ha apostado a que este programa tenga un impacto en el desarrollo integral de los alumnos de los distintos campus universitarios.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017