Cerrando ciclos
Lulú Ovilla
9 de junio del 2020.
A partir del 8 de junio del año en curso y después de tres años (7 de junio del 2017) de pertenecer a la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C., he decidido cerrar este ciclo en mi vida, me voy satisfecha y feliz de haber hecho un buen papel dentro de la agrupación, después de un lapso de estar dentro de ella, fui incluida como Tesorera dentro del nuevo comité que presidiría por dos años Francisco Andrade Madrigal.
Al entrar a la Asociación ¡jamás! perseguí alguna otra intención que no fuera ser una integrante más, el cargo de Tesorera se la acepte a Paco Andrade, por la amistad que nos une y en este punto, si quiero hacer un paréntesis, para agradecerle a mi querido Presidente Paquito, toda la confianza que deposito en mí, siempre me dijo “toda mi confianza a ojos cerrados”.
Como dijera Juan Gabriel en uno de los temas de sus canciones y “Así fue”, entregue buenas cuentas como Tesorera de la Asociación, ya que desde su fundación ¡jamás! Se había entregado un recurso por cuotas mensuales por la cantidad que yo entregue, al finalizar la administración de Presidente alguno, logrando con ello, un parte aguas para administraciones futuras.
Con esto no quiero decir nada, cada quién manejo los recursos de acuerdo a las necesidades de cada tiempo, por alguna razón que desconozco un grupo muy reducido dentro de la Asociación, siempre me estuvo hostigando con la forma en cómo se manejaban los recursos de la cuotas, esta parte la entiendo a la perfección, dicen que cada quien piensa como es, por eso nunca me preocupe de nada.
La forma de callar cualquier rumor, es con pruebas y yo presente comprobantes de cada uno de los gastos que se realizaron, peso por peso, se dieron cuenta que su hostigamiento a la que me trajeron durante dos años, fue un desgaste de energía inútil, en toda mi vida nadie me ha señalado de ladrona, ¡jamás! me ha ganado la ambición, ni se me mueve el piso, no me meto con nadie, respeto la vida ajena.
Ante tales señalamientos jamás me preste a provocaciones, siempre fui prudente, no caí en juegos mezquinos y quisquillosos, aun en mi condición de mujer, no se detuvieron a comportarse como deberían, como caballeros, como hombres maduros y profesionales que son, uno de ellos fue Pascual Cruz Galdámez, siempre aventando la piedra y haciéndose a un lado, tengo pruebas de su comportamiento hacia mí y lo sostengo.
Los calificativos despectivos hacia cualquier persona, son parte de la condición de ser humano de Pascual Cruz Galdámez, los ha hecho todo el tiempo hacia algunos integrantes de la Asociación, ya sea mujer o hombre, por esta razón de peso, he decidido no continuar como integrante de la agrupación, ahora que él llega como Presidente de nuevo, no creo en que su reelección haya sido la forma correcta de hacerlo.
Considero que todos deben de tener la oportunidad de participar, y no se las dieron a otros compañeros, una reelección no es sana para nadie, sobre todo si coaccionas el voto para que este te favorezca, eso es una competencia desleal y mezquina, por donde se le quiera ver, esos son los atributos con los que llega el nuevo Presidente de la Asociación de Columnistas de Chiapas, A.C.
Después de 4 años la historia se repite, cuando Pascual Cruz Galdámez, fue nombrado Presidente la primera vez, 5 integrantes renunciaron, ahora que llega como Dirigente por segunda ocasión, otros 5 se salen de nuevo, cuando fue la toma de protesta de los que integraríamos al nuevo comité 2018-2020, frente a invitados y socios de nuestra agrupación, se agarró a golpes con otro compañero, sin importarle en lo más mínimo que era un evento protocolario y había invitados presentes.
Por todas esas razones y bien sustentadas, como en su momento fue el informe que me pidieron y comprobé satisfactoriamente, he renunciado a la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C., estoy consciente que haber estado dentro de una agrupación de Profesionales de la Comunicación, ha sido un gran logro para mí, sobre todo porque no tengo la carrera de periodismo, yo escribo por vocación y convicción.
Considero que no lo he hecho tan mal, no lo digo yo, lo dicen 2 reconocimientos que he recibido en la ciudad de México, el primero fue en la Residencia Oficial de Los Pinos el 8 de marzo del 2017, siendo Presidente el Lic. Enrique Peña Nieto, el segundo fue en la Cámara de Diputados, siendo ya Mandatario de la Nación el Lic. Andrés Manuel López Obrador, quiero recalcar algo muy importante, para estos reconocimientos no tuve padrinos políticos.
Quien me recomendó, fue mi trabajo, la lealtad y el respeto con que escribo, escuchar a través de un micrófono mí nombre, me lleno de mucho orgullo y satisfacción como Chiapaneca, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, me reconocía como a una de las mujeres mexicanas del país, que han destacado en la lucha social, cultural, política o económica, a favor de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género.
Soy una mujer, feliz, plena y satisfecha de mis logros y no detengo mi camino, llegare hasta donde la vida me lo permita, siempre segura que desde cualquier trinchera que me encuentre, hare el mejor de mis esfuerzos, cosechando siempre buenos amigos, buenos compañeros, pero sobre todo, respetando siempre el valor que representa cada persona en mi vida, yo no cosecho mala hierba.