Caso Lozoya: Ricardo Anaya alega que acusación sobre soborno es falsa y absurda
*PAN: Quien acusa está obligado a probar; hasta el momento, los de Lozoya, solo son dichos
*Cualquier exfuncionario que sea señalado se le debe respetar el debido proceso: “Alito” Moreno
*PRD pide a López Obrador una investigación imparcial de la FGR para el caso Lozoya
Álvaro Delgado
Ciudad de México, 24 JUL (apro).-Ricardo Anaya, excandidato presidencial de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), rechazó que el gobierno de Enrique Peña Nieto lo haya sobornado con casi 7 millones de pesos para aprobar la reforma energética y aseguró que lo hizo “con enorme convicción”.
En una carta enviada al periódico Reforma, que hoy publicó que por órdenes del entonces presidente Enrique Peña y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, le pagó 6.8 millones de pesos, como parte de 52 millones 380 mil pesos a legisladores del PAN, Anaya aseguró que eso es falso.
“La información contenida es absolutamente falsa. Jamás he cometido un acto indebido. Además de falsa, la información es absurda: nadie me tenía que convencer pues en el PAN llevábamos años impulsando la reforma energética. Yo apoyé la reforma con enorme convicción”, subrayó el excandidato presidencial.
Anaya fue presidente de la Cámara de Diputados cuando se discutió y aprobó la reforma energética, del 2013 a marzo del 2014, y en mayo de ese año asumió el cargo de secretario general del PAN, partido que luego presidiría.
Aunque la información sobre los sobornos de Lozoya es competencia de la Fiscalía General de la República (FGR), una institución autónoma, Anaya atribuyó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador difundir la información para golpearlo.
“Parece evidente que se ha roto la promesa de este gobierno, de no usar la justicia con fines políticos. Es claro el interés de golpearme, nuevamente, en el contexto del proceso electoral que está por iniciar. Por el bien de México, es importante que se haga justicia y se conozca toda la verdad”.
PAN: Quien acusa está obligado a probar; hasta el momento, los de Lozoya, solo son dichos
Ante las declaraciones de Emilio Lozoya que involucran a su excandidato presidencial Ricardo Anaya en presuntos sobornos para aprobar la reforma energética de Enrique Peña Nieto, el Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que “no consentirá ninguna ilegalidad cometida por ninguna persona”, pero tampoco permitirá, “como se ha hecho en el pasado, que se use la justicia como instrumento de propaganda para dañar al partido, ni el buen prestigio de nuestros liderazgos”.
En la primera reacción a la información proporcionada por el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), que imputa corrupción a numerosos personajes panistas como los gobernadores Francisco Domínguez (Querétaro), Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas), así como a Anaya y los entonces exsenadores Ernesto Cordero, José Luis Lavalle y Salvador Vega Casillas, el PAN afirmó que “refrenda su compromiso con el combate a la corrupción”.
Sin embargo, aclaró que no consentirá ninguna ilegalidad, porque quien acusa está obligado a probar:
“Hasta el momento solo son dichos de un presunto criminal que podría acusar a los adversarios del gobierno federal, con tal de salvar su situación jurídica como indiciado. Por esa razón, Acción Nacional exige a las autoridades que se conduzcan con legalidad, que aporten las pruebas, que hagan justicia de manera pronta y expedita, para deslindar responsabilidades”.
Respeto a la presunción de inocencia y debido proceso
En el pronunciamiento de la dirigencia del PAN, que encabeza Marko Cortés, reprochó que en todos los casos se debe respetar la presunción de inocencia y cuidar el debido proceso. “En este caso no se está haciendo ni una ni otra”.
Y agregó: “Los dichos de Lozoya pretenden ser un distractor y la cortina de humo perfecta ante el fracaso del gobierno de López Obrador en la economía, con el creciente desempleo, la pésima gestión ante el covid-19 y las muertes que pudieron evitarse, así como su fracaso ante el combate a la inseguridad”.
Siempre estuvimos a favor de la reforma energética
El PAN dijo que no había necesidad de sobornos a los legisladores del PAN sobre la reforma energética, porque fueron los que la promovieron:
“Los legisladores de Acción Nacional no tenían que ser convencidos de la Reforma Energética, ni de su legislación secundaria, ya que siempre hemos estado a favor de abrir la inversión, modernizar y hacer más competitivo el sector energético, impulsando las energías limpias y renovables”.
Enfatizó que el PAN “está a favor de acabar con la corrupción del pasado, pero también la del presente, porque ya son muchos los hechos de presunta corrupción por parte de miembros del equipo cercano al presidente y en todos los casos el gobierno se ha hecho ‘de la vista gorda’”.
Cualquier exfuncionario que sea señalado se le debe respetar el debido proceso: “Alito” Moreno
Este viernes, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, quien es acusado de corrupción en el caso Odebrecht, comenzó a dar valiosa información para las autoridades de la 4T quienes buscan limpiar la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y mejorar su decadente nivel de popularidad.
En ese sentido, no debe sorprendernos que este gobierno utilice este caso para repartir culpas y responsabilizar a todos sus adversarios políticos
Ante ello, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, pidió que se debe respetar el debido proceso para que aquel funcionario que resulte culpable enfrente la justicia.
Durante una entrevista que ofreció al periodista Carlos Loret de Mola, el también exgobernador de Campeche pidió que no haya impunidad y que lo señalamientos que se hagan sean severos, claros y contundentes.
“Cualquier exfuncionario, de cualquier partido político, de cualquier administración, que sea señalado, que se le respete el debido proceso como es y que enfrente a la justicia”, subrayó “Alito” Moreno.
Ante ello, no debe sorprendernos que AMLO use este caso para tratar de ganar algo de credibilidad, ya que sus decisiones equivocadas le han hecho un terrible daños a México, y al mismo tiempo ha comprometido el futuro y bienestar de los mexicanos.
PRD pide a López Obrador una investigación imparcial de la FGR para el caso Lozoya
La coordinadora del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador a no utilizar el caso del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, con fines políticos y que permita a la Fiscalía General de la República hacer la investigación independiente como es su función.
La legisladora federal mencionó que desde que la FGR dio a conocer que el exdirector de Pemex aceptó ser extraditado a México desde España, el titular del Ejecutivo federal “no ha dejado de filtrar información del caso para lanzar acusaciones sin pruebas, violando con ello la secrecía de la investigación consignada constitucionalmente”.
“El presidente está utilizando la investigación contra Lozoya con fines electorales, para dirimir diferencias políticas y no en la búsqueda de la justicia y el combate a la corrupción, en un momento en que la evaluación ciudadana no lo ha favorecido debido a la mala gestión de la crisis sanitaria”, acusó Juárez Piña.
“La que tiene que hacer su trabajo es la FGR. El residente debe mantenerse al margen para no entorpecer la investigación”, añadió.
Calificó como un error de la FGR haber aceptado que Lozoya fuera testigo colaborador, cuando es una pieza clave -sostuvo- en la red de corrupción, conflicto de intereses y complicidad que permeó toda la administración federal anterior.
“Lozoya es parte de los casos más escandalosos de corrupción del sexenio pasado, entre ellos Odebrecht, Fertinal y el financiamiento ilícito de campañas; y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo está tratando con pinzas y privilegios, para fines al parecer completamente ajenos a la justicia y al combate a la corrupción”, resaltó la Coordinadora perredista.
“Las y los ciudadanos esperan que en este y muchos otros casos similares, realmente haya justicia, se recuperen los recursos públicos desviados, se castigue a los presuntos responsables y se combata en serio la corrupción; no que, como en el pasado, se utilicen las instituciones de procuración de justicia con fines políticos”. Con información de (apro), EL ECONOMISTA y La Otra Opinión
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020