Casa de gobierno en Tapachula que se venda
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Si en verdad el gobierno del estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas se quiere despojar de propiedades que en nada benefician al pueblo de Chiapas, sería bueno que tambié la casa de gobierno que existe en Tapachula le pusiera en venta o darle otro uso.
Todas esas propiedades que solo representan gastos superfluos y mantenimiento costosos, se deben poner en venta o en su defecto que sean oficinas y dejar de pagar rentas.
La casa de playa en Puerto Arista, en el municipio de Tonalá, también debe desaparecer como tal y darle utilidad al servicio del pueblo.
Como lo dijera el gobernador Rutilio Escandón, solo para pachangas y borracheras de gorrones servía la casa de gobierno en Tuxtla, igual debe proceder con la de Tapachula.
Lo que también debe de evitar es las escoltas, los guarros que andan diputados que se sienten intocables, que no se les olvide que el pueblo es el que los puso en el cargo.
Son muchas las cosas que deben de cambiar, pero no será de un día para otro, sino de forma paulatina irá dándose ese cambio que todo chiapaneco espera.
Qie el discurso se convierta en realidad, que no sea de dientes para afuera, que el gobierno sea un aliado del pueblo y desaparezcan esas vallas que impiden el acercamiento del gobernante y gobernados.
Notaria a Fernando Castellanos, una burla a tuxtlecos
Sin tener los méritos suficientes, entre ellos la honestidad, el exalcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor fue premiado con una notaria, lo cual constituye una burla para los habitantes de la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez.
Luego de su desastrosa administración como alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Castellanos es considerado el peor alcalde que ha tenido esta capital.
Con una deuda de más de 2 mil millones de pesos, obras inconclusas y promesas incumplidas, Fernando Castellanos Cal y Mayor le hicieron creer que podría ser gobernador y se lanzó como candidato del PVEM, lo bueno que no ganó, sino se imaginan en manos de quien estaría el estado de Chiapas.
Llegó al poder municipal a través de un fraude y pese a ello no supo cumplirle a los tuxtlecos que lo reprobaron como alcalde, uno de los más corruptos y para variar le regalan una notaría como si en verdad lo mereciera.
Desde su actuación como diputado local, Castellanos Cal y Mayor arrastra una estela de corrupción como político y ahora como parte del notariado en Chiapas, será el friol en el arroz, un corrupto fedatario sin calidad moral.
Delegado de SAGARPA un inepto,
A unos días de que lo saquen del cargo de delegado de Sagarpa en la zona del Soconusco, Fortunato Urtuzuastegui ahora le ha dado por ser un “fiel” vigilante del contrabando de carne de procedencia ilícita, según revelan.
Este funcionario hoy se presta al juego de los intereses de un gremio de tablajeros encabezados por Jorge Ortiz Arévalo, quien mantiene en su poder el rastro tipo Sagarpa en la ciudad de Tapachula.
Desde hace un buen tiempo el funcionario de Sagarpa, Fortunato Urtuzuastegui jamás se había preocupado por vigilar el traslado de productos cárnicos, pero ahora a unos días ,de que se den los cambios dentro de esta dependencia, le entro la preocupación de estar muy “atento” sobre el sacrificio del ganado en la zona.
Nadie se traga el cuento de que el delegado de Sagarpa ya entró en “acuerdos” en lo oscurito con Ortiz Arévalo para fastidiar a los miembros del otro grupo de tablajeros que han optado por sacrificar su ganado en el municipio de Mapastepec.
Acusan tablajeros que Jorge Ortiz Arévalo ya se apropio del rastro en Tapachula, este inmueble lo ha tomado como de su propiedad en donde su interés es económico y ahora que su hija es regidora del ayuntamiento de Tapachula, buscará perpetuarse en el manejo de este inmueble que fue construido con dinero del pueblo.
El asunto es que la contraparte le ha bajado los ingresos por matanza de reses y está ahora empecinado en hacerle la vida imposible apoyado por el delegado de la Sagarpa, Fortunato Urtuzuastegui, quien después de varios años ahora le preocupa la salud de los costeños y con operativos busca impedir la introducción de carne que proceden de otros municipios.
El rastro debería estar administrado por el ayuntamiento directamente y que cada asociación, unión u organización de tablajeros acudan a sacrificar sus reses sin ser juez y parte en el manejo del rastro…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927