Caravana por Acapulco instala campamento frente a Palacio Nacional
*Los damnificados de Acapulco denuncian que elementos de la policía capitalina les impidieron ingresar al Zócalo con sus vehículos, demandan mayor presupuesto para reconstrucción del puerto tras paso de Otis
*Caravana de damnificados de Acapulco llega a la CDMX, pero no logra protestar frente a Palacio Nacional
Gaspar Betancourt
Ciudad de México, 06 NOV.-Con la intención de movilizarse mañana en varias dependencias federales en demanda de mayor presupuesto para la reconstrucción, los damnificados de Acapulco llegaron al Zócalo de la ciudad para pasar la noche.
“Vamos a entregar un documento formal de manera responsable al gobierno de la República, a la Cámara de Diputados, a la Cámara de Senadores, porque van a discutir el presupuesto de egresos de la Federación y queremos una etiqueta que pueda darse en un fideicomiso de lo que necesita Acapulco para reconstruirse y lo que necesita para relanzarse, estamos hablando de 300 mil millones de pesos, que es lo mínimamente que podemos pensar, porque es el trato que se le dio a Cancún en algún momento” señaló el expresidente municipal de Acapulco, Evodio Velazquez.
Alrededor de las 20:00 horas, cerca de unos 40 manifestantes comenzaron a colocar colchas frente al recinto histórico para pasar la noche y mañana martes, a la primera hora, buscar poder ingresar a Palacio Nacional para que sus peticiones sean escuchadas en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ramiro Solorio, uno de los manifestantes, denunció que esta tarde, elementos de la policía capitalina les impidieron ingresar al Zócalo con sus vehículos, los cuales, indicó, dejaron cuadras antes y los cuales “probablemente se los lleven las grúas, no nos importa nada, ya no tenemos nada que perder”.
“Hoy vamos a pernoctar a las puertas de Palacio Nacional. Esperemos ser escuchados en la mañanera, no nos podrá decir el presidente que llegamos tarde, aquí estamos ya frente a sus oficinas. Pedimos que haya sensibilidad, que se dimensione la magnitud de la tragedia, que se agilice el apoyo para resolver la emergencia sanitaria y que se etiquete un fondo de apoyo por 300 mil mdp para la reconstrucción integral de Acapulco y los municipios afectados”, escribió en su cuenta de “X”, antes Twitter.
Caravana de damnificados de Acapulco llega a la CDMX, pero no logra protestar frente a Palacio Nacional
La caravana de damnificados de Acapulco arribó este lunes a la Ciudad de México, pero no logró llegar a Palacio Nacional como tenía planeado para exigir recursos para la reconstrucción de comunidades afectadas por el huracán “Otis” en Guerrero.
Los manifestantes reclamaron que fueron bloqueados pasando el Hemiciclo a Juárez, por lo que tuvieron que caminar por la calle Francisco I. Madero y dejar sus coches en la Avenida Juárez para poder llegar al Zócalo.
Sin embargo, el contingente no llegó a la plancha del Zócalo, ya que indicaron que los policías comenzaron a utilizar grúas contra sus automóviles que dejaron en Avenida Juárez.
“Venimos primero porque el presidente de la República —Andrés Manuel López Obrador— no ha ido a Acapulco, no ha ido a recorrer absolutamente ninguna colonia, no ha escuchado a la gente”, dijo el exlegislador de Movimiento Ciudadano, Ramiro Solorio.
El contingente indicó que continuará con su jornada de protesta este martes, que según un programa difundido en redes sociales, contempla manifestaciones en el Senado y en la Cámara de Diputados.
“Vayamos a salvaguardar nuestras unidades y sus cosas, porque traen su ropa, los colchones donde nos vamos a quedar a dormir, ya sabrán los medios donde nos vamos a quedar, no vamos a decir”, añadió el exalcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre.
Sin embargo, momentos después, Solorio dijo a los medios de comunicación que el contingente acampará en Paseo de la Reforma.
La caravana partió a las 8:00 de la mañana de ayer domingo y buscaba llegar a Palacio Nacional para concretar una reunión con el presidente López Obrador y entregarle un pliego petitorio con sus demandas. Con información de EL UNIVERSAL y Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023