Caos migratorio en Chiapas: Caravanas y colapso de recursos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 AGO.-La situación migratoria en Chiapas se deteriora a pasos agigantados, dejando en evidencia un descontrol alarmante en terminales, aeropuertos y rutas marítimas. La formación de caravanas, como la que salió este jueves de la ciudad de Tapachula, surge como respuesta a la exigencia de pagos por enlistamiento entre grupos clandestinos.
Destaca la influencia de figuras como Sinoe “N”, y Farah “C” del INM Chiapas, vinculados al aún titular del INM en Tabasco, Carlos Alberto SH, quienes lideran los entresijos del tema migratorio. Sorprendentemente, el Vicealmirante se encuentra inmerso en investigaciones ufológicas mientras la crisis migratoria cobra fuerza.
El escenario es desolador: el constante flujo de cientos de migrantes diarios en Chiapas ha llevado a presidentes municipales al límite de su capacidad, mientras que la falta de alojamiento digno conlleva a que extranjeros se vean obligados a pernoctar en calles, parques y terminales, a la espera de una solución que no llega, desencadenando la formación de caravanas como última alternativa, exponiéndose a situaciones adversas e incluso a arriesgar su vida.
No obstante, el caos migratorio ha atraído a actores mucho más oscuros. Carteles del narcotráfico ven en Chiapas un botín codiciado y se aprovechan del desorden, mientras algunas autoridades parecen cómplices de la delincuencia, los indocumentados son víctimas de una inseguridad creciente. Vehículos sin placas, incluso funerarios, transportan clandestinamente a migrantes sin enfrentar consecuencias, incrementando la sensación de peligro en la entrada a Tapachula, epicentro del flujo migratorio.
La noticia empeora con el supuesto regreso de Selene Mandunjano al INM de Chiapas, tras su previa renuncia. Esta figura vinculada a altos mandos, presuntamente alejada del cargo hace un año, ahora resurge en escena. Se rumorea que su objetivo es mantener el control de ciertas operaciones, lo que apunta a una posible trama más profunda detrás de la crisis migratoria. El INM en Chiapas parece tambalear, dejando aún más en entredicho la capacidad de respuesta y control de la situación.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023