Buque Escuela Cuauhtémoc aumentó velocidad antes de chocar con Puente de Brooklyn, señala informe preliminar de EU
*El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, operado por la Armada de México, dejó dos personas muertas y 19 heridas. La investigación iniciada por EU continúa.
Ciudad de México, 01 JUL.-La velocidad de popa del Buque Escuela Cuauhtémoc incrementó antes de chocar con el Puente de Brooklyn el pasado 17 de mayo, señaló el informe preliminar emitido por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés).
El informe publicado el 30 de junio detalla de manera preliminar los eventos del accidente registrados de manera cronológica, así como los daños identificados tras la inspección del buque. Sin embargo, hasta ahora no se han determinado las causas del choque ni las responsabilidades de las personas involucradas.
De acuerdo con la autoridad estadounidense, el Buque Escuela Cuauhtémoc tenía programado transitar desde el Muelle 17 en Manhattan, Nueva York, a un fondeadero en Brooklyn el sábado 17 de mayo, para de ahí continuar con su crucero de entrenamiento hacia Islandia.
Antes de zarpar se pronosticaron aguas tranquilas y una visibilidad despejada. A bordo de la nave, dos prácticos, uno de ellos identificado como un práctico local de atraque, se comunicaron con el capitán del buque quien les informó que los sistemas de propulsión y gobierno estaban en buen estado y no presentaban deficiencias.
El remolcador Charles D. McAllister ayudó al buque a salir del muelle y fue durante las maniobras que la velocidad de éste aumentó hasta estrellar las secciones superiores de tres mástiles contra el icónico puente de Brooklyn.
“Entre las 20:20 y 20:22 horas, el Cuauhtémoc se movió hacia atrás, alejándose del Muelle 17 a 2.5 nudos. Una vez fuera del muelle, el práctico de atraque dio la orden de detenerse, luego de avanzar a velocidad mínima y ordenó al remolcador Charles D. McAllister que se reposicionara a estribor del Cuauhtémoc. Mientras la tripulación del remolcador tomaba su línea, el práctico de atraque dio órdenes adicionales en dirección a proa”.
“El Charles D. McAllister comenzó a empujar la proa de estribor del Cuauhtémoc. La popa del Cuauhtémoc comenzó a virar hacia el Puente de Brooklyn. A la orden del práctico de atraque, el Charles D. McAllister dejó de empujar contra el buque, retrocedió y maniobró hacia la popa del Cuauhtémoc por su costado de estribor. Entre las 20:23 y 20:24 horas, la velocidad de popa del buque aumentó de 3.3 nudos a 5.1 nudos, y el práctico del puerto solicitó la asistencia de un remolcador cercano”, precisó el informe.
A bordo del buque, operado por la Armada de México, se encontraban 277 tripulantes y cadetes, de los cuales dos perdieron la vida y 19 resultaron heridos. La Guardia Costera de Estados Unidos declaró el accidente como un siniestro marítimo grave.
Entre las víctimas que perdieron la vida se encontraban los cadetes mexicanos América Yamileth Sánchez y Adal Jair Marcos, de 21 y 23 años respectivamente.
El saldo del choque incluye daños en el velero como en el puente de Brooklyn en su nivel peatonal, que no comprometen la integridad estructural de ambos. Sin embargo, se estima que las afectaciones superen los 500 mil dólares.
La autoridad estadounidense señaló que la investigación sobre el accidente continúa y actualmente se analizan diversos factores técnicos como el estado de los sistemas de propulsión y gobierno, los procedimientos sistemáticos operativos para maniobras de zarpe, así como la experiencia y capacitación de la tripulación.
Por ahora, los investigadores han entrevistado a los miembros de la tripulación que estaban de guardia al momento del accidente, a los dos pilotos y a la tripulación del Charles D. McAllister.
Marina se compromete a cooperar
A través de un comunicado, la Secretaría de Marina informó que no se atribuye responsabilidad ni culpa en esta etapa de la investigación iniciada por Estados Unidos, pero se mantiene la premisa que apunta a que el piloto del puerto de Nueva York tuvo el control del buque durante toda la maniobra.
Asimismo, indicó que dos equipos de apoyo, uno compuesto por ingenieros navales y otro de asesores jurídicos, trabajan activamente en el seguimiento del caso y el mantenimiento mayor del buque.
“La SEMAR reitera su respeto al proceso legal y técnico en curso y reafirma su disposición a colaborar estrechamente con las autoridades correspondientes”, afirmó. Con información de Animal Político.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025