Bukele: El caso de Victoria «es mucho peor de lo que pensábamos»
*La Fiscalía General del estado precisó que, de acuerdo con los resultados de la necropsia, la víctima presentaba “una fractura en la parte superior de la columna vertebral producida por la ruptura de la primera y segunda vértebra, lo que provocó la pérdida de la vida”.
*Victoria, quien murió a manos de la policía de Tulum, residía en México como refugiada
*Amnistía Internacional condena uso exceso de la fuerza contra Victoria Esperanza en Quintana Roo
Ciudad de México, 29 MAR (apro).-El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló que el caso de Victoria Salazar, la migrante asesinada a manos de la policía municipal de Tulum, Quintana Roo, el sábado 27, es “mucho peor de lo que pensábamos”, y aseguró que “no todos los culpables están arrestados”.
En un par de tuits publicados en su cuenta de Twitter, el mandatario centroamericano manifestó que el drama se extiende mucho más, y anunció que su gobierno dará puntual seguimiento a la investigación hasta que se haga justicia.
“Aún no podemos dar más información, pero el drama humano se extiende mucho más y deben haber varios cargos de misoginia y agresión (aparte del asesinato)”, publicó Bukele.
“Hay más agresores en este caso, también más víctimas. No todos los culpables están arrestados, aún”, abundó.
Y agregó: “el caso de Victoria es MUCHO PEOR de lo que pensábamos. Daremos seguimiento a este caso, hasta que se haga JUSTICIA”.
Por su parte, la Fiscalía General del estado precisó que, de acuerdo con los resultados de la necropsia, la víctima presentaba “una fractura en la parte superior de la columna vertebral producida por la ruptura de la primera y segunda vértebra, lo que provocó la pérdida de la vida”.
Ayer, el presidente Bukele aseguró que gobierno mexicano aplicará todo el peso de la ley a los responsables.
«Somos pueblos hermanos, personas malas hay en todos lados, no olvidemos eso. Mi pésame para la familia de Victoria, sobre todo a sus dos hijas, a quienes les daremos toda la ayuda posible», escribió en la misma red social.
Victoria, quien murió a manos de la policía de Tulum, residía en México como refugiada
La migrante salvadoreña Victoria Salazar Arraiza, asesinada por policías de Tulum, Quintana Roo, tenía una situación migratoria regular en México, pues se le autorizó su estancia en territorio nacional como residente permanente por razones humanitarias, al haber obtenido el reconocimiento de la condición de refugiada.
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que la mujer centroamericana contaba con dicho documento, número 11598479, expedido por la Subdelegación Federal de Chiapas, desde el 6 de marzo de 2018.
El INM lamentó el homicidio y apuntó que estará en contacto con las autoridades correspondientes para, en caso de ser requerido, apoyar en todos los procedimientos en su área de competencia.
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación reiteró su compromiso con el respeto irrestricto a los derechos humanos de las personas migrantes, independientemente de su origen, condición migratoria, social o económica.
Amnistía Internacional condena uso exceso de la fuerza contra Victoria Esperanza en Quintana Roo
La organización Amnistía Internacional condenó el uso excesivo de la fuerza policíaca que provocó la muerte de Victoria Esperanza Salazar Arrianza, originaria de El Salvador, quien el sábado pasado fue sometida por elementos policíacos y posteriormente falleció.
“Nos sumamos a la indignación por la detención y uso excesivo de la fuerza que llevaron a la muerte de Victoria en Tulum. Exigimos a las autoridades de Quintana Roo una investigación expedita, reparación del daño a la familia y garantías de no repetición”, dijo Amnistía Internacional.
La Fiscalía también informó que detuvo, e internó en los Centros de Retención correspondientes, a cuatro policías municipales de Tulum —una mujer y tres hombres— por su presunta responsabilidad en el feminicidio.
El fiscal del Ministerio Público que conoció del caso ejerció la acción penal en contra de los cuatro policías municipales por su probable participación en hechos señalados por la ley como feminicidio y en las próximas horas serán ingresados al centro de detención correspondiente y a disposición de un juez de control.
Lucio Hernández Gutiérrez, secretario estatal de Seguridad Pública, anunció la destitución del director del mando único de Seguridad Pública de Tulum, Nesguer Ignacio Vicencio Méndez.
Los videos sobre la muerte de la salvadoreña recordaron la de George Floyd en Minneapolis en 2020 que provocó violencias protestas y manifestaciones contra el racismo en Estados Unidos. Floyd, un hombre negro, murió después de que un policía blanco le pusiera su rodilla en el cuello durante unos nueve minutos, incluso cuando a Floyd se le veía desfallecer.
No es la primera vez que policías del estado de Quintana Roo están en la mira por abusos policiales. En noviembre, en Cancún, una manifestación convocada por un feminicidio fue disuelta a tiros por las autoridades, una actuación que provocó tres heridos, al menos una denuncia por violación y varias acusaciones por detenciones irregulares. El jefe de la policía local fue retirado de su cargo y las autoridades iniciaron una investigación por lo sucedido. Con información de EL UNIVERSAL, (APRO), EL ECONOMISTA y EL FINANCIERO.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021