AVA: Habemus Puerto en Matamoros…
J. Eleazar Ávila Pérez
Jamlet Política…
No los vamos a saturar con datos históricos, porque solamente los locales, sabemos que antes del Puerto de Matamoros en el Mezquital, hubo otro que en el siglo XIX se llamó Puerto Bagdad, que como sitio de embarcaciones ya no existe, pero la playa lleva su nombre.
Y de ahí nos vamos hasta el territorio del abogado Francisco Bueron Gracia, quien a sus 84 años es el último promotor original del Puerto y nos ofrece datos. Por ejemplo, que «en días previos al arribo a Matamoros del Presidente de la República, para inaugurar la ‘Puerta México’, el profesor de geografía de la Escuela Secundaria Nocturna Adrián Ponce Sandoval nos convocó al salón de clases y, con preocupación, nos dijo:
“Muchachos: A Matamoros no le va bien; nuestra bonanza algodonera se ha agotado, las despepitadoras pronto estarán cerrando, mucha gente se quedará sin trabajo. Les propongo que esto se lo hagamos saber al Presidente Adolfo López Mateos, de una manera que llamemos la atención». «¡Que quede claro! No vamos por la protesta… ¡Vamos con la propuesta!».
«Deliberamos, todos estuvimos de acuerdo en que la solución apuntaba hacia el mar; que la barra del Mezquital era un recurso natural que no deberíamos desaprovechar». Así, el 28 de febrero de 1963, nos apostamos en las inmediaciones del gran evento de la inauguración de la Puerta México, con un volante que decía: «Puerta, no. Puerto, sí»…
Si se dan tiempo, ingresen a https://www.facebook.com/
Por todo lo anterior, claro que lo que sobran son intentos y descalificaciones, pero como hemos visto en los procesos históricos, hay que hacer justicia a los promotores del puerto, pero por supuesto a quien logró concretar este proyecto, es decir, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya.
Habemus Puerto de Matamoros y para confirmar todo lo dicho, este sábado el gobernador Américo Villarreal, sobre el inicio de operaciones del Puerto del Norte, sostuvo categórico: “Quedará inscrita en el calendario de los hechos históricos de Tamaulipas, ya que marca el inicio de un nuevo futuro para el impulso y desarrollo de esta región”.
El banderazo fue para “el embarque de los primeros vehículos que ingresaron al buque ‘Integrador’, anclado en el muelle del puerto, y tras recibir el título de concesión que autoriza iniciar operaciones portuarias, de manos del almirante José Barradas Cobos, subsecretario de Marina Mercante, el gobernador aseguró que, a partir de este día, Tamaulipas se convierte en la nueva frontera marítima de México”.
Dieron fe José Miguel Bejos, presidente del Consejo de Administración de Mota Engil México, y Javier García Bejos, director de Proyectos Especiales Latinoamérica de Mota Engil, por lo que el jefe del Estado destacó el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles. Este proyecto es una realidad.
Vimos como como estelares al alcalde Beto Granados y al director general de Administración Integral-Tamaulipas Gustavo Guzmán Fernández quien afirmó que el Puerto del Norte es hoy un proyecto viable, posible y claro.
«Hoy podemos decir con mucho orgullo que pasamos de la palabra a los hechos y prueba de ello es la confianza que hoy tenemos con todos ustedes».
Ahora lo que toca es que no pare, para que Tamaulipas y todo México ganen eternamente.
Por cierto, hay que agradecer que la UAT, que comanda el rector Dámaso Anaya, es factor de apoyo a este proyecto donde la Universidad colabora con proyectos estratégicos como el Puerto del Norte de Matamoros.
La UAT está “desarrollando un programa de software desde que inició el proyecto del puerto de altura; también se hicieron los estudios de profundidad para que puedan entrar las embarcaciones de alto calado, y con las empresas se colaborará con los empresarios para el tema de contrataciones”.
1.- Spoiler desde Madero: El Presidente Municipal Erasmo González Robledo anunció en conferencia de prensa el gran homenaje al maestro Roberto Cantoral, un emotivo tributo al compositor tamaulipeco que puso en alto el nombre de México con temas como “El Reloj”, “La Barca” y “El Triste”, y que se llevará a cabo el próximo.
Así que listos, que el viernes qué mejor que cantar sin que pare esta vez el Reloj de Cantoral.
2.- Altamira: Y en algo que nos debe llenar de recuerdos a todos los que vivieron la gloria de la administración del ingeniero Américo Villarreal Guerra, en Altamira la administración de Armando Martínez fue sede de un evento para recordar a Don Emilio Villarreal.
Altamira es sede del LVI Congreso Nacional «Lic. Emilio Villarreal Guerra» del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A.C. Por ello fue un gran gusto saludar al Mtro. Sergio Mar Arguello Salas, presidente del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A.C., y a las delegaciones de los 28 estados de la república mexicana. ¡Bienvenidos!
Del sexto piso.- Y en el seguimiento al problema “de deterioro de postería y red eléctrica en vía pública y la demanda de falta de servicio en colonias de Victoria”, el alcalde Lalo Gattas se reunió con las autoridades de la CFE para resolver de manera conjunta entre el gobierno municipal y la empresa de energía eléctrica para transformar la vida de las familias.
El objetivo es, con la ayuda de José Carlos Vázquez Guevara, Jefe de Oficina de Atención de Solicitudes de la Zona de Distribución Victoria, avanzar en la meta de llevar el servicio de energía al 98.8% de viviendas de la capital de Tamaulipas.
Nostra Política: Vaya gol…
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.
X: @jeleazaravila