Aumentan a 93,772 muertes por coronavirus en México; hay 949,197 casos confirmados
*En México hay 10 mil 680 muertes sospechosas, a la espera de confirmar si la causa del deceso se debió al coronavirus.
* En 24 horas, al reporte se agregaron 544 defunciones, reporta 5 mil 567 contagios más por covid-19 y 5 mil 567 nuevos casos
Ciudad de México, 05 NOV.-En el día 159 de la nueva normalidad, México acumuló 544 muertes más a causa del covid-19, con lo que suman 93 mil 772 decesos desde el inicio de la pandemia, en febrero anterior, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.
La dependencia registró 5 mil 567 contagios positivos más, para llegar a un acumulado histórico de 949 mil 197 casos. Actualmente la epidemia estimada activa es de 46 mil 360 casos, que representa un 4% del total.
En conferencia, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó que hay 10 mil 680 muertes sospechosas, a la espera de confirmar si la causa del deceso se debió al coronavirus.
Respecto a Chihuahua, entidad en semáforo epidemiológico rojo, la ocupación de camas de hospitalización en general es del 86%, cuando a nivel nacional es del 33%. En cuanto a camas con ventilador, la entidad que gobierna el panista Javier Corral tiene el 37% de disponibilidad.
La tasa de mortalidad por la epidemia es de 9.8%, de acuerdo con el reporte técnico presentado en Palacio Nacional.
El director General de Epidemiología, José Luis Alomía, indicó que hay 69 mil 290 casos sospechosos con posibilidad de resultado.
El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, dijo que la cifra de camas generales ocupadas por pacientes Covid-19 en todo el país es de 33% y la ocupación en camas con ventilador se ubica en 26 por ciento. Aseguró que todas las entidades del país cuentan hasta el momento con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador para tratar a pacientes con coronavirus.
Con este nuevo recuento de las autoridades de salud, México sigue en el sitio 10 mundial en casos confirmados acumulados de coronavirus, y en el lugar cuatro de muertes, según el conteo que realiza la Universidad Johns Hopkins.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 en el mundo. India está en el tercer lugar, con 124 mil 315; Brasil en el segundo con 161 mil 106; y Estados Unidos encabeza la lista con 234 mil 875, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.
Virus empeora zumbidos en cabeza
Los acúfenos, ruidos o pitidos que algunas personas escuchan en los oídos y la cabeza aunque no existan, pueden empeorar cuando se contrae el Covid-19, según un estudio, el cual indica que algunos pacientes empezaron a sufrir este problema tras contagiarse.
La investigación publicada en Frontiers in Public Health señala que los acúfenos empeoraron en el 40% de las personas que mostraban síntomas de Covid-19. El estudio se hizo con más de 3 mil 100 personas de 48 países, especialmente en Reino Unido y Estados Unidos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020