Aumentan a 82,726 muertes por coronavirus en México; hay 799,188 casos confirmados
Ciudad de México, 07 OCT.-México acumuló, al corte de este 7 de octubre, 82 mil 726 muertes por Covid-19, con 799 mil 188 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que hay 940 mil 994 casos negativos acumulados en el país.
En el último día se registraron 378 nuevos fallecimientos y 4,580 nuevos contagios de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional para dar a conocer el informe técnico diario sobre el avance de esta enfermedad en el país, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, dijo que desde el inicio de la epidemia se han analizado mediante una prueba de diagnóstico a 2 millones 037,413 personas, con un porcentaje actual de 38% de positividad.
El funcionario refirió que a nivel nacional aún hay 38,802 casos sospechosos con posibilidad de resultado de una prueba de detección mediante el método PCR; 169,245 personas que no tienen muestra nasofaríngea y 91,184 casos sospechosos sin posibilidad de resultado.
El especialista detalló que al aplicar el porcentaje de positividad, se estima que la cifra de contagios podría llegar a 926,906 personas con contagio. Sin embargo, de ese número sólo el 4% (36,768) son casos activos, es decir, personas que presentaron síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.
Alomía Zegarra estimó que desde el inicio de la epidemia en México, el 28 de febrero, alrededor de 560,895 personas que se contagiaron de esta enfermedad se han recuperado.
En embarazadas, síntomas duran hasta dos meses
Las mujeres embarazadas con Covid-19 pueden tener síntomas de la enfermedad durante dos meses o más, según un estudio que indica que el tiempo medio para que los síntomas desaparecieran fue, en el grupo estudiado, de 37 días.
El estudio, realizado por un equipo estadounidense y publicado en Obstetrics & Gynecology, siguió a un grupo de 594 mujeres embarazadas y diagnosticadas con Covid-19, pero no hospitalizadas y señaló que los síntomas «generalmente se alivian después de un mes, pero pueden persistir más tiempo para el 25 por ciento» de ellas.
Todas las entidades del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.
Los casos confirmados en el mundo son treinta y seis millones 26 mil 644, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. Con información de EL UNIVERSAL, EL ECONOMISTA, La Razón y EL FINANCIERO
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020