Asesinan en Durango al periodista Miguel Ángel Beltrán
*Su cuerpo fue hallado junto con un mensaje amenazante
Por Luis Contreras
Ciudad de México, 26 OCT.-El 26 de octubre fue informado el hallazgo del cuerpo del periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango, los primeros informes indican que cerca del cadáver había un mensaje.
Además, el medio Contexto de Durango confirmó la muerte de quien fuera su colaborador.
«Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro compañero periodista, Miguel Ángel Beltrán“, se puede leer en las redes sociales del portal local.
Información preliminar indica que el cuerpo del periodista fue reconocido el sábado 25 por uno de sus hijos, el cadáver estaba envuelto y con un mensaje, según compartió su hijo.
«Lamentamos el deceso del periodista de medios impresos, Miguel Ángel Beltrán“, escribió el portal Meganoticias la mañana del 26 de octubre. Dicho periodista también contaba con un perfil en Tik Tok. donde de igual manera compartía información.
Ángel Beltrán tenía 60 años de edad y se había comunicado con familiares por última vez el pasado jueves 23, según recoge el medio Contexto de Durango, el cual detalla que el hombre hallado sin vida también fue vocero del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Coahuila. Hasta el momento no hay información de los presuntos agresores del comunicador.Suman siete periodistas asesinados en México durante 2025Datos registrados por la organización Artículo 19 indican que durante el 2025 han sido asesinados seis periodistas, con el caso de Durango suman siete comunicadores.
Calletano de Jesús Guerrero, quien fue atacado por sujetos armados en el Estado de México, era subdirector de la organización Global México y fue agredido en enero. Kristian Uriel Martínez Zavala, reportero independiente de 28 años que fue atacado a balazos en Guanajuato mientras viajaba en un vehículo, era director del portal de noticias El Silaoense MX. De igual manera en Guanajuato fue registrada la desaparición y homicidio de Raúl Irán Villarreal Belmont, dicho hombre era abogado y director de un medio local. Asimismo, fue candidato por parte del partido Movimiento Ciudadano a alcalde de San Luis de la Paz. Mientras que José Carlos González Herrera fue atacado a balazos en Guerrero. En redes sociales era conocido con el apodo El Fénix.
Ángel Sevilla, quien estuvo a cargo de la dirección de un medio local y cubría temas de seguridad, fue asesinado en Sonora. De igual manera, Ronald Paz Pedro fue asesinado en Guerrero minutos después de realizar una transmisión en vivo. A dichos casos se suma la muerte de Miguel Ángel Beltrán. Hasta el 26 de octubre de 2025, no hay una cifra única reportada por Artículo 19 sobre el número de periodistas fallecidos en 2025.
La organización de libertad de expresión documenta y denuncia la violencia contra la prensa, pero los datos globales provienen de varias organizaciones que utilizan metodologías diferentes.
A continuación se presentan cifras de diferentes organizaciones que documentan las muertes de periodistas en 2025:Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ):79 periodistas muertos en 2025 con el motivo confirmado.Reporteros Sin Fronteras (RSF):13 periodistas asesinados en América Latina entre enero y julio de 2025, 8 de ellos en México.38 periodistas muertos a nivel mundial desde el 1 de enero de 2025.Federación Internacional de Periodistas (FIP):21 periodistas y trabajadores de medios muertos en 2025 en un mapa que incluye datos hasta octubre de 2025. Situación específica de México según Artículo 19Aunque Artículo 19 no ha publicado cifras globales para 2025, sí mantiene registros detallados de México. En el país, la organización ha documentado: 46 periodistas asesinados entre diciembre de 2018 y marzo de 2024.31 periodistas desaparecidos desde 2003 hasta la fecha del informe. Información de Infobae.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025

