Arriaga polarizado: grupos de poder controlados remotamente para detentar el poder
Por Eleazar Domínguez Torres
Arriaga, Chis., 13 AGO.-La noche del jueves del 3 de enero de 2019, cuando sicarios armados abatieron al conocido defensor de derechos humanos; Sinar Corzo quien presidía una Asociación Civil denomida «El Coloso de Piedra», la vida económica política y social de Arriaga, mejor conocida como «Ciudad de Los Vientos» se empezó a escribir de una manera diferente, pues justo ese mismo día en que cayera asesinado, horas antes habia sostenido una reunión en las instalaciones de la presidencia municipal con el en ese entonces presidente municipal constitucional; David Parada Vázquez, a quien se le imputó como presunto responsable del asesinato de Sinar Corzo.
Parada Vázquez se dio a la fuga y desde su exilio publicó un video donde se deslinda de los hechos y se dice víctima de una persecución, por lo que integrantes del cuerpo edilicio sabían que la actividad del ayuntamiento debería continuar y en tal virtud designaron al Dr. Adán Martín Méndez Díaz, como Presidente Encargado, sin embargo desde la sede del Poder Legislativo se dio por desconocido dicho acuerdo.
Más tarde se sabría que Ismael Brito Mazariegos Secretario General de Gobierno se había reunido con todos los integrantes del cabildo a quienes bajo amenazas se les obligó a presentar su renuncia, eso fue dicho públicamente por los regidores que inicialmente apoyaron a Méndez Díaz.
Y ante ese tipo de situaciones que los pusieron en desventaja, se vieron obligados a recurrir a todas las instancias como al Tribunal Burocrático de Justicia Administrativa, al TEPJF, así como a la SCJN, y de ese trance a la fecha Arriaga ha tenido en esfe trienio cinco presidentes: David Parada Vázquez, Dr. Adrian Méndez Díaz, María Candelaria Morgán Díaz, Ovidio García Santo y José Alfredo Toledo Blas, más los que puedan acumularse.
De hechos las autoridades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le dieron palo tanto al Congreso del Estado de Chiapas, como al artífice de esa pifia jurídica que despacha como titular de una Secretaría que está obligada por su propia naturaleza a ser participe de la gobernabilidad, la estabilidad y la paz social, no a fomentar la intranquilidad ni mucho menos alterar la normatividad jurídica de un ayuntamiento que votó de manera unánime para Arriaga fuera dirigido por Adán cuya decisión se vio menguada por la intervención del Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo.
Lamentablemente a los habitantes de Arriaga se les negó y se les sigue negando su derecho a gobernarse, a ser gobernados mediante consensos, desde el centro y sede de los poderes se fueron fraguando decisiones que más que abonar a la estabilidad están llevando a los grupos disidentes a confrontarse unos a otros e ir ya, de las palabras a los golpes, acaso la sangre derramada por Sinar Corzo no ha sido suficiente, como para que ahora quienes controlan remotamente el conflicto de Arriaga traten de que corra más sangre?.
Si Ismael Brito Mazariegos, Secretario General de Gobierno de Chiapas-repito-en tiempo y forma fue denunciado de haber amenazado y obligado por la fuerza a los integrantes del cabildo que respaldaban al Dr. Adan Méndez Díaz, para renunciar, si el mismo desconocimiento del Poder Legislativo no ha funcionado, quiere decir que ni el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo son capaces de garantizar la estabilidad con uno y otro nombramiento pues hasta la fecha en este desafortunado trienio, por salud debería de realizarse ahí, un referéndum o un plebiscito donde sean las autoridades electorales las que mediante un ejercicio de voto, universal libre y secreto otorguen a los habitantes de Arriaga la decisión de gobernarse y ser gobernados.
Mientras, ojalá y la prudencia se sobre ponga y triunfe porque hoy, ya vimos imágenes difundidas en redes sociales donde hay gases lacrimógenos y golpes directos y lo que es un funcionario golpeando con una bofetada a una mujer, lo que quiere decir que ya los ánimos están caldeados y se está generando ahi un caldo de cultivo para la violencia. Frente a estos hechos de agresiones el Adán Martín Méndez Díaz, quien fuera presidente encargado, dijo: «Jamaz permitiré se que se falte el respeto a una mujer sea quien sea y venga de quien venga.
Antes de agredir a una mujer hay que recordar tenemos madre, tías, hermanas, sobrinas, amigas y ante todo debemos tener el valor civil de afrontar nuestros actos y consecuencias. Tirar la piedra y esconder la mano no es ético ni de varones. La violencia no es la solución de los problemas pero todos somos seres humanos y como tal reaccionamos a la agresión en los términos que se reciben. El que agrede primero y se esconde en la negación no merece el respeto y la credibilidad de nadie.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019