Aprueban candidatura común a Gobernador
*La coalición Todos por Chiapas, se mantiene integrada por PVEM, PRI y Nueva Alianza
*Aprueba candidatura común integrada por PAN, PRD, MC, Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 FEB.-El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión extraordinaria, la reconfiguración de las coaliciones al cargo de gobernador o gobernadora del estado, así como la solicitud de registro de un acuerdo de candidatura común, a petición de los partidos políticos que así lo manifestaron.
El IEPC resolvió reintegrar la coalición Todos por Chiapas (PRI-PVEM-Panal) y que la coalición Por Chiapas al Frente se disuelva por solicitud de sus integrantes (PAN-PRD-MC), quienes conformarán ahora una candidatura común junto a partidos políticos locales como Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas.
Asimismo aprobó la nueva reconfiguración de las coaliciones al cargo de gobernador o gobernadora del estado, así como la solicitud de registro de un acuerdo de candidatura común, a petición de los partidos políticos.
El Consejero Electoral y presidente de la Comisión de Asociaciones Políticas Manuel Jiménez Dorantes explicó que el pasado 18 de febrero del presente año, se recibieron las manifestaciones de renuncias y/o separación a la coalición por parte de los partidos Verde Ecologista de México, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, mismas que fueron presentadas a cuenta en esta sesión de Consejo General.
No obstante, lo anterior y ante la presentación de escritos entregados por el Partido Verde Ecologista de México, el mismo día de la sesión, en el que solicitaba dejar sin efecto la renuncia mencionada y mantenerse en la coalición. Ante ello, el Consejo General decretó un receso con el fin de analizar dicho documento.
Al reanudar la sesión el Consejo General valoró los documentos que se presentaron y tomando en consideración que la determinación de ir o no en una coalición es un asunto interno de los partidos políticos que se rigen por el Principio de Auto-organización, mismo que se encuentra consagrado en el artículo 34 de la LGPP, y en un ejercicio de maximización del derecho fundamental de asociación que se encuentra consagrado en los artículos 9 y 41 de la CPEUM, se concluyó en aprobar el proyecto de considera la modificación a la configuración de la coalición, quedando integrada por el Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza.
Respecto a la solicitud de candidatura común y al cumplirse el plazo de cinco días naturales para decidir sobre el convenio solicitado el pasado 19 de febrero, resolvió la aprobación de este acuerdo que integra a los partidos PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido.
En dicho Acuerdo, se requiere al Partido de la Revolución Democrática, para que un plazo de 72 horas contadas a partir de la notificación de la Resolución, remita a este Instituto Electoral, original o copia certificada del acuse de entrega del documento, por el cual hace del conocimiento al Consejo Nacional de este partido, sobre su decisión de integrarse a una candidatura común. En caso de no hacerlo, se tendrá por no presentada su participación en el Acuerdo de dicha candidatura.
El Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, recordó que el plazo para solicitar el registro de acuerdos de candidaturas comunes para la elección a gobernador, abarcó del 7 de octubre de 2017 al 19 de febrero de 2018 y durante ese lapso se presentó únicamente la referida solicitud.
Cabe señalar que previamente el Consejo General decretó la disolución de la coalición Por Chiapas al Frente atendiendo las renuncias recibidas por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, partidos políticos que la integraban.
Respecto a la modificación en la conformación de la coalición y la aprobación de la candidatura común, la Consejera Electoral Laura León Carballo, recordó que, en este caso, no existen actos definitivos en cuanto a las promociones presentadas por los partidos políticos. Es importante señalar dijo, que no podrán incorporarse posteriormente a otra forma de alianza partidista, sin embargo, “los partidos son libres de abandonar en todo momento una alianza en la que se encuentren y postular a un candidato propio”.
En esta sesión, el Consejo General aprobó la propuesta del Comité de Transparencia de este Instituto para reformar, adicionar y modificar diversas disposiciones del Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de este organismo local electoral.
También se aprobaron las modificaciones a los Lineamientos que regulan el procedimiento de elección consecutiva y/o reelección a los cargos de Diputaciones Locales y Miembros de Ayuntamiento, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, mandatado por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH).
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018