Aprueba Tribunal Electoral que INE siga investigando a Pío López
*La Comisión de Fiscalización del Instituto investiga al hermano del Presidente, tras la denuncia sobre un video en el que se observa a Pío López recibir sobres con dinero de David León
Ciudad de México, 06 OCT.-El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde al Instituto Nacional Electoral (INE) para concluir la investigación contra Pío López Obrador, hermano del presidente de la República, por presuntos delitos electorales.
Por mayoría de votos, las y los magistrados de la Sala Superior estimaron necesario que el INE concluya la integración del proceso sancionador y determine si López Obrador es o no merecedor de sanción.
La resolución está relacionada con el video que se difundió en agosto de 2020 (pero grabado el 16 de junio de 2015) en el que se ve a Pío López Obrador recibiendo dinero en efectivo de manos de David León Méndez.
El magistrado José Luis Vargas Valdés presentó un proyecto en el cual pidió desechar el asunto y con ello ordenar al INE que ya no investigue, bajo el argumento de que el caso proscribió.
Dijo que ya no es procedente la indagatoria y que eran fundados los argumentos de Pío Lorenzo López Obrador de que la actuación del INE viola los principios de seguridad jurídica, presunción de inocencia y debido proceso.
“Se trata de un asunto meramente de debido proceso”, dijo el magistrado Vargas Valdez al presentar su proyecto.
Además, estimó que los actos del INE no están debidamente fundados y motivados por lo que generan un acto de molestia innecesario a Pío López Obrador, contrario a lo que señala la Constitución.
La resolución está relacionada con el video que se difundió en agosto de 2020 (pero grabado el 16 de junio de 2015), en el que se ve a Pío López Obrador recibiendo dinero en efectivo de manos de David León Méndez.
Sin embargo, 6 de las 7 magistraturas rechazaron el proyecto, con lo cual la investigación seguirá con su curso.
El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que se tratara de un acto de corrupción y advirtió que el dinero que recibió su hermano era parte de las aportaciones ciudadanas para fortalecer al partido Morena.
La mayoría de los magistrados votó en contra de la propuesta del magistrado José Luis Vargas Valdez, quien propuso a la Sala Superior del TEPJF exonerar, de manera lisa y llana, a Pío López Obrador.
Según la propuesta del magistrado Vargas Valdez los delitos por los que se pretende sancionar a Pío López Obrador prescribieron desde 2018, por lo que no es procedente la indagatoria.
Vargas dijo que son fundados los argumentos de López Obrador en el sentido de que la actuación del INE viola en su contra los principios de seguridad jurídica, presunción de inocencia y debido proceso.
“Se trata de un asunto meramente de debido proceso”, dijo el magistrado Vargas Valdez al presentar su proyecto ante la Sala Superior del TEPJF y dijo que a ningún fin práctico llevaría la investigación contra el hermano del presidente.
Además, estimó que los actos del INE no están debidamente fundados y motivados por lo que generan un acto de molestia innecesario a Pío López Obrador, contrario a lo que señala la Constitución.
Tras perfilarse la votación contra su proyecto, el magistrado Vargas Valdez defendió su postura y señaló que a este tema se le está dando un trato diferenciado por el personaje del que se trata.
“Si nosotros le quitamos el nombre y apellido al actor pues el asunto sería muy nítido, pero tratándose de un componente muy mediático a veces eso obedece a un tratamiento diferenciado”, acusó.
La mayoría de las y los magistrados estimó que la investigación debe continuar en el INE y que sea dicha instancia si hay o no delito que perseguir.
“La única vía en la que se puede llegar a tener certeza sobre las circunstancias de modo tiempo y lugar en que se verificaron los hechos denunciados, así como de la fecha en que se consumó algún ilícito en materia electoral, es permitiéndole justamente al INE desplegar su facultad investigadora”, dice Janine Otalora.
Negaron que dicha investigación cause actos de molestia, viole la seguridad jurídica o los derechos de debido proceso y presunción de inocencia en agravio del hermano del presidente de la República.
“Contrario a lo dicho por el actor los requerimientos de información que le fueron formulados por la responsable (INE) con motivo del emplazamiento, buscan dilucidar la veracidad de los hechos denunciados, lo que garantiza la acción y que él pueda ejercer una adecuada defensa y aportar las pruebas que estime necesarias”, insistió la magistrada Malassis.
Los magistrados que votaron por que el INE investigue a Pío López Obrador son Mónica Aralí Soto Fregoso, Janine Otálora Malassis, Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña y el presidente Reyes Rodríguez Mondragón.
El magistrado Indalfer Infante se pronunció en contra del proyecto, pero por sobreseer el juicio; mientras que el magistrado Vargas Valdez defendió hasta el último momento la exoneración de Pío López Obrador.
Partidos de oposición denuncian a Pío López
La Comisión de Fiscalización del INE lleva a cabo una investigación en contra de Pío López Obrador, tras la denuncia de partidos de oposición que pudieron indagar sobre el video que se difundió en el cual se observó a Pío López recibir sobres con dinero, de parte de David León, quien fuera consultor del entonces gobernador de Chiapas, Manuel Velasco.
El INE se ha quejado de que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede), han mantenido reticencia para entregar la información solicitada sobre el caso de Pío López, con lo cual se pueda concluir la investigación.
La Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda, entregó en agosto pasado información sobre el caso.
Pío López Obrador ha intentado que el Tribunal Electoral detenga la investigación que se lleva a cabo en el INE. Presentó dos impugnaciones ante el orden jurisdiccional electoral. Con información de EL UNIVERSAL y EL FINANCIERO
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021