Aprueba el PAN alianzas con el PRI y PRD para hacer frente a Morena en 2021
*El presidente del PAN aseguró que se reservaran el derecho de veto a los impresentables
*PAN pide a AMLO dejar el exceso de optimismo y no gobernar desde una realidad inventada
Ciudad de México, 06 DIC.-El Partido Acción Nacional (PAN) aprobó por unanimidad llevar a cabo coaliciones, con aquellos partidos que no estén aliados con Morena, como el PRI y PRD, con el objetivo de conformar una mayoría opositora en las elecciones de 2021.
El presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, precisó que estas alianzas se reservaran el derecho de veto a los impresentables, que proponga perfiles que no se vendan, ni se atemoricen frente al poder.
Además, el panista detalló que deberán firmar un compromiso público de defensa de las instituciones, la democracia, libertad, Estado de Derecho y del fortalecimiento de los estados y municipios.
En su mensaje al pleno del Consejo Nacional resaltó que México está por encima de los intereses partidistas y porque es necesario mandar un mensaje claro a las y los mexicanos que cuentan con Acción Nacional para corregir el rumbo del país.
“Tomemos juntos una decisión patriótica y asumamos juntos también el riesgo que ésta conlleva. Los invito a que miremos hacia el futuro, recordando que el PAN no es un fin en sí mismo, sino un instrumento de la sociedad, una trinchera ciudadana”, afirmó.
Asimismo, señaló en las actuales circunstancias del país, donde no solo enfrentan un gobierno incapaz y corrupto, sino uno autocrático y regresivo, que en solo dos años ha destruido mucho de lo avanzado.
En este sentido, Cortés Mendoza dijo que la única opción que tienen para formar una nueva mayoría en la Cámara de Diputados en 2021 es a través de una coalición con la sociedad y la oposición.
PAN pide a AMLO dejar el exceso de optimismo y no gobernar desde una realidad inventada
El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, llamó este domingo al gobierno de México a abandonar el exceso de optimismo y la falta de autocrítica para superar las crisis que enfrenta el país.
“Un Jefe de Estado no puede gobernar desde una realidad imaginaria o inventada, paralela como lo hace el presidente López Obrador con los índices de desigualdad social, desempleo, pobreza y violencia disparadas como vive hoy nuestro país”, indicó.
Agregó que al gobierno de México le hace falta reconocer el agravamiento de la violencia generalizada y en particular, los feminicidios.
Romero Hicks aseguró que la sociedad no está siendo acompañada por el gobierno, que sigue “desmantelando lo bien hecho”. Detalló que se percibe gran incapacidad para resolver los problemas del país y como resultado, no hay inversión ni desarrollo.
“El verdadero desafío es que si delicados son los problemas de hoy, los que tocan ya a la puerta del 2021, son de pronóstico reservado, además de transitar por el proceso electoral más grande de nuestra historia”, explicó.
Aseveró que el próximo año vendrán otros problemas como la distribución y aplicación de la vacuna contra Covid-19 a todos los mexicanos.
“El desafío inmediato no es tanto adquirir los reactivos en un mercado hiper demandado, sino encontrar la fórmula exitosa para llevar las vacunas a los lugares más distantes y complicados del territorio nacional”, expuso.
El panista manifestó que en el 2021, México, también se enfrentará a la suerte en el arranque del T-MEC ante la llegada del nuevo gobierno de los Estados Unidos con Joe Biden a la cabeza.
“La aplicación de las nuevas reglas en materia laboral, energética, medioambiental y de inversiones será determinante para la forma en que saldremos de la crisis”, acotó.
Sostuvo que López Obrador no respeta la institucionalidad y confunde la investidura presidencial desafiando el mandato ciudadano.
“Es necesario que se escuche a todos, no solamente a los aliados, sino también a quienes no piensan igual que el presidente, porque todos queremos que le vaya bien a México, concluyó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020