Aprobación de AMLO en picada; mujeres son las que menos lo respaldan
*¿Ya será tiempo de criticar la ineficacia de la 4T o todavía no se le puede criticar al presidente?
Ciudad de México, 05 MAR.-A más de un año de que el eterno candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador lograra la mayoría en las casillas electorales su índice de aprobación se encuentra un poco más arriba del 50 por ciento, para ser exacto, el 53.9 %.
De acuerdo con una encuesta realizada por el periódico nacional El Universal, pese a que continúa con una alta popularidad, el tabasqueño ha perdido hasta 12.2% de apoyo pues pasó de ser reprobado por el 17.6% de los mexicanos a un 29.8%.
Como era de esperarse, los simpatizantes morenistas son quienes inflan las estadísticas con un 89.5%; después, el sector que más apoya al tabasqueño son los adultos mayores con 62.3%; el 60.3% de los hombres mexicanos continúan confiando en él; el 58.8% de los jóvenes entre 18 y 29 años creen que sí habrá una transformación; y la mujeres, sector golpeado por la nueva administración, se ubica al final con tan sólo un 53.3%.
No obstante, más de la mitad de los encuestados -66.2%- considera que Andrés Manuel no tiene la capacidad para resolver los problemas del país. Estadística que va de la mano con la desconfianza que comienza a generar la ineficacia de las autoridades, pues menos de la mitad -41.5%- cree que cumplirá con sus promesas, porcentaje que representa una caída del 23% en confianza.
Por otro lado, este lunes 9 de marzo se llevará a cabo el Paro Nacional de Mujeres, con el que el sector femenino de México, busca dar a conocer la violencia sistemática de la que son víctimas. Solo para entender la importancia de esto, si las elecciones presidenciales que llevaron a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia fueran el próximo lunes, el resultado sería distinto.
Lo anterior debido a que de acuerdo con datos de Parametría, del 100 por ciento de los votos que dieron a AMLO la victoria sobre sus contrincantes, el 49 por ciento fue de mujeres.
Es decir, casi la mitad de los votos que hoy tienen al tabasqueño en la silla presidencial. Pese a ello, parece no darse cuenta de la importancia que tienen al desdeñar sus manifestaciones y simplemente decir “no me acordaba”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020