Anuncian caravana migrante hacia la CDMX; salen de Chiapas este sábado
*Se prevé la salida de migrantes de Haití, Honduras, El Salvador y Guatemala; el objetivo es avanzar hasta el centro del país para denunciar los abusos que han recibido
*CNDH indaga agresiones de la Guardia Nacional a migrantes en Chiapas
Tapachula, Chis., 03 SEP.-Activistas anunciaron la salida de una nueva caravana migrante este sábado desde el municipio de Tapachula, Chiapas, hacia la Ciudad de México pese a los operativos que se han realizado durante los últimos días para evitar su avance.
En entrevista con La Razón, el activista Luis Villagrán explicó que prevén la salida de migrantes de Haití, Honduras, El Salvador y Guatemala principalmente, a las 05:00 horas del sábado.
Afirmó que el objetivo es avanzar hasta el centro del país para denunciar los abusos y tardanza en la respuesta a sus solicitudes de refugio.
“Sí, salimos mañana a las 05:00 horas y se planea que por lo menos haya mil personas en la caravana. El objetivo es llegar a la Ciudad de México y se suman cientos de migrantes que se encuentran varados en Chiapas”, destacó.
El activista dijo que no temen de las represalias que puedan generarse por parte de la Guardia Nacional (GN) y el Instituto Nacional de Migración (INM).
El objetivo de esta caravana es denunciar las agresiones que han recibido.
“Vamos a hacer acto de resistencia civil pacífica”, aseveró.
La ruta de la caravana es por toda la zona de la costa de Chiapas, pero entrando a Oaxaca pedirán aventones para llegar al cetro del país.
CNDH indaga agresiones de la Guardia Nacional a migrantes en Chiapas
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) anunció este viernes que indaga las agresiones que han sufrido migrantes, periodistas y defensores de derechos humanos en las tres caravanas que la Guardia Nacional ha repelido esta semana en el estado de Chiapas.
El organismo autónomo aseguró que ha acompañado a migrantes en su paso por Huixtla, Comaltitlán, Escuintla y Mapastepec, municipios del estado de Chiapas, donde esta semana han surgido imágenes de agentes mexicanos que agreden a los extranjeros, en su mayoría de Centroamérica y Haití.
“Durante el trayecto por los citados municipios, un equipo de 16 servidores públicos de la CNDH, integrado por visitadores adjuntos, peritos médicos y psicólogos, así como personal de apoyo, han recabado 15 quejas que ya son investigadas”, aseveró la CNDH en un informe.
Un total de tres distintas caravanas de cientos de migrantes han partido esta semana de Tapachula, frontera de México con Guatemala, pero las fuerzas de seguridad mexicanas las han desmantelado con agresiones, como muestran imágenes que han despertado críticas de organismos civiles e internacionales.
El Instituto Nacional de Migración (INM) suspendió a dos agentes tras la aparición de videos en el que funcionarios pateaban a un migrante de Haití en el suelo.
“Esta Comisión Nacional condena la violencia, agresiones y maltratos contra las personas migrantes, además de que exhorta a las autoridades competentes de los tres órdenes de Gobierno, especialmente al INM y a la Guardia Nacional, para que eviten actos que vulneren su dignidad”, manifestó la CNDH.
Las denuncias de violaciones a derechos humanos crecen mientras la región afronta un flujo migratorio récord, con más de 147 mil migrantes irregulares detectados por el INM de enero a agosto de este año, el triple que el año pasado.
En este contexto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció la semana pasada que uno de los principales objetivos de las Fuerzas Armadas en la frontera sur es “detener toda la migración”.
La CNDH enunció que ha emitido un total de siete recomendaciones al INM y 25 solicitudes de medidas cautelares a diversas autoridades responsables “para salvaguardar la integridad física y emocional de las personas migrantes”.
“El tema de las agresiones a personas en contexto de movilidad que ingresan al país por las diversas fronteras, ha sido de especial preocupación e interés”, sostuvo el organismo autónomo.
La Comisión también condenó la violencia que han padecido activistas y periodistas que han acompañado las caravanas para documentar las agresiones a los migrantes.
“(La CNDH) condena enérgicamente las agresiones de las que han sido víctimas personas defensoras de derechos humanos y periodistas que mantienen presencia en el trayecto de las caravanas migrantes, además de que realizará las investigaciones pertinentes”, prometió. Con información de La Razón y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021