Andrés Manuel se atrevió a donde otros no se atrevieron.
Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
7 de Julio del 2019.
Hay que reconocer y aplaudir al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que hizo lo que sus antecesores no habían osado hacer desde hace más de 25 años, cuando se internó al vetado territorio zapatista en el corazón de la selva lacandona ahí donde dice el slogan que el pueblo manda y el gobierno obedece, dirían los clásicos AMLO se atrevió a donde nadie más se había osado llegar ya< investidos con la banda presidencial.
Y mejor aún en ese territorio vetado al gobierno por Marcos o como se llame ahora; pidió al llamado Ejército Zapatista de Liberación Nacional el mundialmente famoso pero inactivo EZLN, dejar de dividir a la región ya que es tiempo de dejar de vivir en la confrontación, aunque no dejo de reconocer su ayuda para conocer la realidad de miseria en la que viven las comunidades indígenas, en nuestra nación, situación por cierto si ha cambiado en muchos casos pero en otras están peor que antes.
Respetamos mucho al movimiento zapatista dijo ante los presentes y por ello mi recomendación fraterna de que no nos peleemos. Ya basta de divisiones, necesitamos unirnos todos”, dijo en su visita a la comunidad de Guadalupe Tepeyac, bastión y cuna del EZLN.
Mejor aun ante los presentes parafraseó la frase del Himno a Chiapas ‘Que se acabe la odiosa venganza, que termine por siempre el rencor, que una sea nuestra sola esperanza y uno también nuestro amor’. Como un símbolo de unión entre todos los chiapaneco, cuestión que ya urge.
Y es que está claro que en Chiapas para acabar con t odios y enfrentas, así como con el derramamiento de la sangre fraterna; es necesario la construcción de una sociedad más igualitaria para seguir n el camino de la justicia social y el desarrollo; esto solo se puede lograr sin divisiones y fragmentaciones de nuestro pueblo; así como lo ha señalado el Presidente López Obrador y lo lleva a la práctica cotidianamente el gobernador Rutilo Escandón Cadenas.
AMLO se dijo seguir de la lucha en las urnas y no por la vía armada; nuestra apuesta fue que se podía transformar sin la confrontación, sin la violencia, por la vía pacífica y por la vía electoral a pesar de los pesares”, al recordar que nos robaban las elecciones, había fraude.
En Ocosingo, al hablar ya de cuestiones que motivaron su gira de tres días por nuestra entidad; AMLO ofreció acabar con el cementerio de obras de salud que heredó su gobierno. No exagero, nos dejaron como 200 centros de salud y hospitales inconclusos de los que hay muchos en nuestra entidad que funcionan a medias y que se han convertido en un fraude al pueblo.
Muy claro el afán gubernamental de construir en Chiapas una sociedad más igualitaria que nos permita transitar de la justicia social y el desarrolló esto solo se lograra con un Chiapas unido que entente sus problemas para tener un Chiapas mejor, así las cosas.
Escandón Cadenas acompañó al presidente AMLO.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, acompañó el pasado sábado en el segundo día de su visita a nuestra entidad al presidente en su recorrido por hospitales rurales del IMSS-Bienestar Las Margaritas, Altamirano y Ocosingo
En este encuentro para dialogar con las comunidades y personal de salud encargados de hospitales y unidades rurales de atención abierta, ante la presencia del secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, y del director IMSS, Zoé Robledo Aburto, es ahí donde el mandatario chiapaneco reconoció a López Obrador como un gran aliado de Chiapas que continúa caminando al lado del pueblo, para él mismo observar y dar instrucciones que lleven a mejorar el sistema de salud.
Cuando el ahora presidente estaba en campaña, dijo que volvería a los municipios de Chiapas para conocer de frente la realidad, y lo está cumpliendo dejo ver el gobernador d todos los chiapanecos.
Empezó a recorrer los hospitales porque sabe que hay necesidades imperantes para proteger la salud de las y las chiapanecos. Estoy seguro que con la Cuarta Transformación tenemos un gobierno al servicio de la gente y las futuras generaciones tendrán un mejor destino, hablaremos de otro Chiapas y otro México”, señalo el gobernador Escandón Cadenas.
Lo cierto es que López Obrador vino a Chiapas estado donde radica y tienes raíces que lo atan con nuero pueblo; vino, vio y venció; pese a los gritos que más de protestas fueron de dolor; que hicieron por ahí los maestros mal llamados democráticos y otros grupos que están desarraigados del pueblo, así las cosas.
Ya la están regando los nuevos dueños de la Salazar.
Que empleados y docentes del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, universidad Salazar están molestos con los nuevos dueños de esa universidad los desconocidos hijos de Don Federico Salazar; porque al día de hoy no hemos recibido el pago salarial correspondiente al mes de junio “con el cambio de administración han llegado situaciones que golpean nuestra estabilidad económica y laboral, ya que para muchos trabajadores del IESCH, ésta es la única fuente de ingresos que tenemos”.
Y es que no es lo mismo saber administrar una universidad privada de mucho prestigio a recibir esta responsabilidad mediante un juicio judicial, que los posesiono como propietarios
Los trabajadores de la Salazar, entre los que tienen más de 20 y 30 años de servicio en la institución, acusan el maestro Luis Federico Salazar Farías, ha tomado el cargo como rector, nuestro salario se han visto amenazado. No se nos ha informado nada de manera oficial, no nos han extendido un oficio, circular o comunicado para ponernos al tanto de la situación administrativa real de la institución, ya que el motivo únicamente lo conocen ellos.
Y es que no es lo mismo ver el toro desde la barrera que tomar el toro por los cuernos.
Los protegidos por la justicia y nuevos directivos, aseguraron que ningún empleado se quedaría sin trabajo y tan solo la semana pasada hubieron 35 personas despedidas, entre administrativos y personal con pago de honorarios. Les está ganando el karma sin duda alguna, al tiempo, así las cosas con los hijos Don Federico, está claro que sus hijos no heredaron su talento y don de gentes, así las cosas.
Del costal de cachivaches.
Al cierre de la gira presidencial Andrés Manuel López Obrador; visito San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se visitó el Hospital Rural San Felipe. Constatando el estado en el que se encuentran los hospitales del programa IMSS Bienestar para tener información de primera mano sobre cómo funciona el sistema de salud dirigido a la población que no cuenta con seguridad social. Cabe decir que se visitó los hospitales en Mapastepec, Motozintla, Guadalupe Tepeyac, Altamirano, Ocosingo y Venustiano Carranza. Quedaron pendientes tres hospitales ubicados en Benemérito de las Américas, Bochil y Ocozocoautla de Espinosa. Que serán visitados por el presidente López obrador para completar los diez que hay en Chiapas de este programa. A nivel nacional son 80 y recorrerán todos…Para generar posibilidades para la participación activa y corresponsable en el desarrollo de Chiapas con proyectos productivos, en donde se participen investigadores y estudiantes, la Universidad Politécnica de Chiapas firmó un convenio de colaboración con la Fundación Justicia y Dignidad con Libertad A.C. En la firma de convenio, el rector Navor Francisco Ballinas Morales y el presidente de la fundación, Florencio Madariaga Granados, acordaron que ambas partes aplicarán conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades, para el desarrollo de proyectos. Así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna/