Anaya asegura que AMLO ordenó reabrir la investigación en su contra a partir de las acusaciones de la campaña de 2018
*Ricardo Anaya demostrará que es inocente el 8 de noviembre de 2021: abogado
Ciudad de México, 04 OCT.-El panista Ricardo Anaya acusó este lunes que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) reabrir la investigación en su contra por el delito de lavado de dinero que se le atribuyó antes de arrancar la campaña presidencial en 2018.
En su último video difundido en redes sociales indicó que, en 2019, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) decidió cerrar la carpeta de investigación y no ejercer la acción penal en su contra por falta de pruebas. Sin embargo, denunció que el pasado primero de septiembre recibió una notificación sobre la reapertura del caso.
Ricardo Anaya calificó como absurdo que cuatro años después se le investigue nuevamente por la venta de una nave industrial a un empresario cuando oficialmente ya se le “exoneró” por posible lavado de dinero.
Señaló que se trata de una orden que habría emitido el presidente López Obrador luego de que el panista lograra, según expresó, desmentir en una serie de videos que no recibió sobornos para aprobar la reforma energética y que la investigación actual en su contra es por fines políticos.
“Esta Fiscalía tramposa obedece en todo a López Obrador y se pasa la ley por el arco del triunfo. Le vale gorro lo que diga la Constitución (…) cuando por fin los obligué a entregarme la carpeta que me sirvió para despedazar su acusación, se ardieron y ese mismo día se ordenó que ese reabra la investigación de 2017 en contra de Ricardo Anaya“, mencionó.
Agregó que la reapertura del caso forma parte de una nueva maniobra del Ejecutivo federal para “fregarlo a la mala”. Sin embargo, adelantó que la investigación tenga el mismo resultado que en el pasado.
dice Anaya sobre caso Odebrecht
El panista reiteró que no le tiene miedo al presidente López Obrador y manifestó que continuará el proceso legal hasta que se compruebe que no incurrió en ningún delito.
“Ya te volvió loco el poder. Pero que te quede muy claro, conmigo te vas a topar con pared, no te tengo miedo y voy a dar esta batalla tope donde tope”, concluyó.
Ricardo Anaya demostrará que es inocente el 8 de noviembre de 2021: abogado
Eduardo Aguilar Sierra, abogado de Ricardo Anaya Cortés, aseguró que demostrará su inocencia y la persecución política en contra del ex presidente del PAN durante la audiencia del 8 de noviembre de 2021 por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), quien busca imputar delitos relacionados por recibir sobornos.
“El señor Ricardo Anaya goza de todos sus derechos jurídicos y ciudadanos vigentes”, dijo el abogado, quien participó en la audiencia hoy 4 de octubre de 2021 con motivo de la causa penal instaurada por la Fiscalía General de la República en contra del político panista.
“Reiteramos la total inocencia del señor Anaya respecto a los hechos, que se le imputan. Ya se ha evidenciado en la opinión pública que este proceso no es otra cosa que una persecución política”, expresó Eduardo Aguilar Sierra.
El Juez del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) determinó que no existen condiciones para que se celebre la audiencia con el objeto de que la defensa tenga condiciones para que se celebre la audiencia, con el objeto de que la Defensa cuente con mayor tiempo para estudiar las constancias entregadas por la Fiscalía.
La Fiscalía General de la República estuvo de acuerdo en el diferimiento de la nueva audiencia para el próximo 8 de noviembre de 2021.
El 21 de agosto de 2021, el panista Ricardo Anaya denunció que Andrés Manuel López Obrador lo quiere castigar metiéndolo a la cárcel para que no sea aspirante en las elecciones de 2024.
“Con la novedad que López Obrador me quiere meter a la cárcel con el testimonio de dos testigos ‘balines’ (de baja calidad). O sea López Obrador me quiere fregar a la mala”, afirmó Anaya en un video publicado en Twitter.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que las acusaciones por corrupción contra Ricardo Anaya provienen de sus mismos compañeros del PAN, cuando pretendía competir por la Presidencia de la República en 2018.
“Se le juntaron estas denuncias, no nosotros, yo no estoy acostumbrado a decir mentiras, siempre digo lo que pienso y doy la cara. Se le hizo fácil decir ‘me esta persiguiendo Andrés Manuel’; como decía su camarada del bloque conservador, ‘¿y yo por qué?’”, dijo López Obrador en referencia a Vicente Fox.
“No tengo nada que ver absolutamente, pero él pensando que echándome la culpa, sintiéndose perseguido, la iba a librar y pues muy mal ese proceder”, añadió López Obrador.
“Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), señaló que recibió instrucciones superiores para entregar 6 millones 800 mil pesos a Ricardo Anaya Cortés, para que votara a favor de la reforma energética, que privatizaría la producción petrolera mexicana, en favor de empresas extranjeras como Odebrecht”, dijo la FGR.
La entidad a cargo de Alejandro Gertz Manero explicó que Hilberto Mascarenhas Alves da Silva Filho, Marcelo Odebrecht y Luis Alberto de Meneses Weyll, directivos de Odebrecht, señalaron en actas ministeriales en Brasil su intención de obtener a partir de 2021 controles y contratos con Pemex.
“Y para ello, entregaron sobornos a Emilio Lozoya Austín, como primer pago de 10 millones de dólares para garantizar el control sobre esa producción petrolera”, detalló la autoridad.
Agregó que las diligencias ministeriales muestran que los 6 millones 800 mil dólares fueron entregados a Ricardo Anaya Cortes a través de una persona de confianza del ex director de Pemex, conocido con el nombre de Norberto.
Ricardo Anaya Cortés recibió un soborno preventivo de la petrolera brasileña en las instalaciones de la Cámara de Diputados en 2014.
“De conformidad con lo señalado en el Diario de los Debates de la Cámara de Diputados, donde se aprobó la reforma constitucional en materia energética, quedó constancia de que Ricardo Cortes votó a favor de la misma”, manifestó la FGR.
“Los testigos Miguel “N” y Froylán “N” manifestaron haber presenciado diversas visitas de Ricardo Cortés Anaya y otros legisladores a las oficinas de Emilio Lozoya Austin, en la dirección General de Pemex”, añadió.
Las diligencias evidencian una línea clara y consecuente de hechos delictivos, que tuvieron por objeto entregar el patrimonio petrolero del país a interés y empresas extranjeras, con todas la s consecuencias económicas y sociales que México ha sufrido”, dijo Emilio Lozoya.
El Ministerio Público necesita exponer al Juez de Control los datos de prueba con los que considere, que se establece un hecho que la ley lo señale como delito y probabilidad de que el imputado lo cometió o participó en su comisión. Con información de Latinus y Forbes.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021