AN exige al Presidente atender caos por Insabi
*Juan Carlos Romero Hicks, coordinador albiazul en San Lázaro, señala que enfermos no deben pagar improvisación en sector salud; morenista admite que hay temas por ajustar
Ciudad de México, 13 ENE.-Luego de las quejas presentadas por el cobro de cuotas en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el PAN exigió al Presidente Andrés Manuel López Obrador que recorra los hospitales para cerciorarse si se solicita el pago de servicios.
“Que se dé cuenta que su institución es un fracaso, que pone en riesgo la vida de millones de mexicanos”, aseveró el coordinador albiazul en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, al recordar que en las primeras semanas del año, el instituto que sustituyó al Seguro Popular ocasionó zozobra y angustia.
En un comunicado consideró injusto que “los enfermos paguen el precio de la improvisación e irresponsabilidad del Gobierno federal; uno error más de la Cuarta ‘Transtornación’ por centralizar recursos y nóminas de los hospitales”, postura que fue respaldada por los cinco legisladores del blanquiazul que integran la Comisión de Salud en San Lázaro.
“Esto también es corrupción”, sentenció el líder de la bancada, quien insistió que el Seguro Popular, creado por el PAN, sí era gratuito y sólo cobraba 88 pesos por día de hospitalización; mientras que ahora piden cuotas de entre 37 mil y 234 mil pesos por un tratamiento de cáncer.
Por separado, el morenista Manuel Huerta, secretario de la Comisión de Salud, exigió a los gobernadores panistas sumarse, en vez de retardar la transformación del país. Consideró que como cualquier modelo de salud en el mundo “hay cuestiones que deben ajustarse; la tarea, corregir y brindar el servicio”.
En tanto, el senador Martí Batres (Morena) reconoció que costará trabajo implementarlo, debido a los fuertes intereses. “Hay que deshacer muchos nudos de interés para lograr que una persona se atienda de manera gratuita; ése es el objetivo del Insabi”, afirmó.
Durante una reunión con vecinos de Tláhuac, el expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta criticó a quienes se oponen al nuevo instituto, que da servicio a los no derechohabientes.
En tanto, el perredista Víctor Hugo Lobo, del Congreso de la CDMX, pidió al Gobierno implementar una intensa campaña de información para conocer cuándo se aplica la gratuidad y en qué momento los beneficiarios deben cubrir un pago de recuperación.
El dato. En el PAN acusaron que cambio a Insabi no sólo afecta a los pacientes, sino que genera inquietud en médicos y enfermeras por futuro laboral.
En tanto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) demandó precisar el alcance de los servicios que brindará el Insabi, de acuerdo con los lineamientos reglamentarios
Marco Antonio García, líder del gremio, señaló la importancia de aclarar que el primer y segundo nivel de atención deben actualizarse administrativa y financieramente, al tiempo que refrendó su compromiso con los trabajadores del sector salud. La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020